HdfgIs1853JfdrNAqW41, Autor La Ascensión - Página 2 de 9

Nombre del autor:HdfgIs1853JfdrNAqW41

Perro y Gato mirándose
Sin categoría

7 divertidas actividades que puedes hacer con tu mascota durante la cuarentena

Mascotas en el aislamiento Durante este brote de coronavirus las personas no son las únicas afectadas, pues los animales domésticos también han tenido que adaptarse a esta situación que va a cambiar la manera en la que estamos acostumbrados a vivir.  Es posible que te preguntes cómo mantener a tus mascotas en el aislamiento, seguros y felices. Por suerte, en Colombia los dueños de mascotas, en especial de perros, aún tienen la posibilidad de sacarlos a que hagan sus necesidades por un periodo no mayor de 20 minutos. Sin embargo, aquellos canes que no están acostumbrados a estar en casa todo el día pueden sufrir de estrés o de ansiedad y es aquí donde necesitamos de nuestra creatividad para ayudarnos y ayudarlos a llevar de mejor manera el aislamiento en el hogar.  Pensando en las mascotas en el aislamiento, te traemos siete actividades que puedes hacer con ellos durante la cuarentena. Al igual que los gatos, los perros son geniales para alegrar el estado de ánimo y hacer que los días sean más divertidos.  Yoga o Doga  El yoga con el perro o doga como se le conoce a esta práctica, se inició en Estados Unidos e inglaterra hace unos 15 años y busca que la persona se conecte física, emocional y espiritualmente con el perro. El primer paso para practicarlo es nunca forzar al perro a hacerlo. Intenta incorporar el yoga en tus caminatas diarias y en tu tiempo libre. El yoga no solo puede reducir el estrés, sino que el yoga con el perro significa más tiempo de calidad juntos.  Cuando saques tu mat deja que huela y curiosee. Si parece interesado en lo que estás haciendo, anímate e incorpóralo en algunas posturas de yoga. Pero si no tiene la menor idea de hacer Yoga siempre puedes acudir a YouTube y ver algunos vídeos tutoriales para que te inicies en este arte milenario.  Encontrando premios No solo necesitas mantener tu mente activa durante estos tiempos extraños, sino que también debes mantener activa la mente de tu perro. Un divertido juego es el de “encuentra los premios” que no solo hará que tu perro se mueva y se emocione, sino que coma. Elige las galletas o premios favoritas de tu mascota y escóndelas en una habitación diferente o en un lugar donde pueda tener acceso fácilmente. Después de que el perro haya sido un buen niño/niña y haya esperado pacientemente, dale el visto bueno para encontrar todas las galletas. Asegúrate de premiarlo después de que encuentre cada galleta para que se sienta muy especial. Este es un juego divertido para ti y tu perro para disfrutar de una tarde aburrida. Mejora tus habilidades de fotografía Una de las maneras de ayudar a las mascotas en el aislamiento, y a nosotros mismos es fotografiando a nuestros amigos peludos. Aquí hay algunos consejos que puedes probar para tomar esa foto de en sueño. Para iniciar puedes usar una velocidad de obturación rápida. Intenta cambiar la configuración de la cámara o usar un modo deportivo para capturar los movimientos rápidos de la mascotas. Todos sabemos que no se quedarán quietos, por lo que es importante tomar fotos rápidas para que no se vean borrosas. Utiliza el modo ráfaga. La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen esta opción. Esta es una excelente manera de capturar varias tomas a la vez y obtener la publicación perfecta que estás buscando. Ponte a su nivel. Arrodíllate o incluso acuéstate en el suelo para obtener el mejor ángulo de tu amigo peludo. También puedes buscar la habitación más iluminada de la casa e intenta tomar fotografías cuando hace sol. Esto iluminará sus imágenes y facilitará que la cámara use una velocidad de obturación rápida.¿Quieres una foto con la lengua fuera? Pon un poco de mantequilla de maní apta para perros en la parte de arriba de la boca justo antes de tomar la foto. Por último, haz que tu perro mire a la cámara sosteniendo un juguete o un premio. Noche de películas Una noche de películas con tu mascotas podría ser justo lo que necesitas para pasar las noches en las que dormir no se facilita. Pueden ver algunas de estas películas para que tu mascota despierte su interés. A menudo, los perros y los gatos ven televisión y se involucran con lo que sucede en la pantalla, especialmente cuando escuchan sonidos familiares. Mejorar su comportamiento Si tienes un perro que está demasiado excitado, que no escucha bien o que necesita entrenar para ir al baño, aprovecha esta cuarentena juntos para trabajar con ellos en estas habilidades. Siempre puedes acudir a vídeos de Cesar Millan (el encantador de perros) sobre cómo calmar a tu perro.  Enseñarles nuevos trucos La cuarentena es el momento perfecto para enseñarle a tu perro nuevos trucos. Puedes enseñarle a darse la vuelta, jugar muerto o incluso a pararse sobre sus patas traseras. Eso sí, tienes que asegurarte tener suficientes galletas o premios para darle.  Arma el juguete de tu mascota Como estamos todos en casa, puedes en familia (esposo/a e hijos) trabajar en algo divertido como crear juguetes para las mascotas. Pueden usar camisetas viejas, jeans o pedazos de telas que no usen para hacer un juguete de cuerda. Este es de los preferidos de los canes.  Esperamos que con estas siete recomendaciones tanto tu como tu mascota puedan compartir más y tener momentos de diversión. Sabemos que no es fácil pero si todos ponemos de nuestra parte todo es más llevadero.  Además, las mascotas en el aislamiento también pueden ayudarnos a comprenderlos mejor y el hecho de que debamos practicar el distanciamiento social no significa que no podamos divertirnos en la casa. En La Ascensión S.A. queremos acompañarte durante esta cuarentena, por eso te invitamos a que visites nuestra página web https://www.laascension.com/ para que conozcas los servicios que ofrecemos a través de nuestros planes de previsión exequial para mascotas.

Padres abrazándose con su hijo
Sin categoría

10 consejos para la convivencia familiar en el aislamiento

Convivencia familiar en el aislamito Cuando no tenemos que pasar mucho tiempo en familia podemos llegar a pensar que no hay problema alguno, pero en momentos como el actual, en el que no podemos salir pueden surgir algunos roces afectando la convivencia familiar en el aislamiento.  Y es que el encierro al que nos ha sometido la pandemia del coronavirus puede generar, según los expertos, estrés, ansiedad y mucha angustia haciéndonos más susceptibles a las palabras o comentarios.  Durante la convivencia familiar en el aislamiento, ahora más que nunca es necesario contar con herramientas para manejar estas y otras emociones. Específicamente aquellas que nos permitan calmar nuestro sistema nervioso y asegurarnos de no estresar a nuestros seres queridos.  Es probable que las familias peleen más de lo común durante el aislamiento y lo mejor que podemos hacer por nuestras relaciones es tomar conciencia de nuestras emociones y aprender habilidades para calmarlas para que no nos portemos tan mal. Cuando las tensiones aumentan y nos encontramos luchando con las personas que amamos más que a nada en el mundo, necesitamos detenernos y reflexionar sobre lo que está sucediendo en el interior. Cuando comiencen las peleas, prueba estos 10 consejos para que la convivencia en el aislamiento sea más llevadera.  9. Comparte con tus seres queridos cómo te sientes, siempre desde la autenticidad y lo más profundo. Probablemente sientan lo mismo. No hay necesidad de arreglar nada. Es sorprendente cómo hablar abiertamente sobre los sentimientos transforma un mal sentimiento en algo mejor. 10. Cada vez que quieras decir algo desagradable o malo a alguien de tu familia, ¡no lo hagas! procura pensar antes de hablar y recurrir a otros sentimientos como amor, bondad, cuidado y compasión.  También te puede interesar: Protege a tu familia y a ti mismo del brote por coronavirus ¿Cómo reforzar los lazos familiares? Con los consejos mencionados esperamos que la convivencia familiar en el aislamiento sea mucho más llevadera, pero también debemos verle el lado positivo a esta situación. Debemos verlo como el momento perfecto para reforzar los lazos familiares, sobre todo para aquellos que tienen hijos. Este tiempo puede ser aprovechado por los padres para dar ejemplo e inculcarle valores a sus hijos, pues los pequeñines perciben todo lo que hacen sus padres y copian todo lo que ven. Si los niños ven a sus papás concentrados en su trabajo, ellos se concentrarán en el estudio; la disciplina es un concepto que se les puede transmitir. Otra manera de reforzar los lazos familiares es apreciando esos pequeños momentos familiares como la hora de almorzar, ver películas juntos. No dejemos de abrazar a nuestros hijos y hacerles cosquillas, compartir la comida o leer juntos, todo esto hace que nos conectemos con los más pequeños y reforzando los lazos familiares.  La adversidad brinda una oportunidad para el cambio. No dejes que esta situación te afecte, trabaja en tus emociones sabiamente y no te desquites con las personas que amas.  En La Ascensión creemos en la importancia de la familia, sobre todo en estos momentos de cuarentena en el que muchas emociones y sentimientos pueden invadirnos y hacernos cometer imprudencias. Por eso te damos esta guía de consejos para que la convivencia familiar en el aislamiento sea más positiva que negativa.  Visita nuestra página web para más consejos y sugerencias. 

Familia en el parque
Sin categoría

Protege a tu familia y a ti mismo del brote por coronavirus

Coronavirus Colombia y el mundo están atravesando una difícil situación enfrentándose a una pandemia: el coronavirus (COVID-19). Según la Organización Mundial de la Salud ya se han confirmado más de 180.000 casos a nivel mundial. En Colombia, las autoridades pertinentes ya han confirmado 102 casos.  El Covid-19 se ha llevado en tres meses más de 7.500 vidas. La población se encuentra en alerta para evitar el contagio y proteger a los más propensos en sus núcleos familiares, algo que es natural, ya que quisiéramos que nuestros seres queridos jamás sufrieran.  Por esta razón, es importante tener un plan de acción para poder proteger a nuestra familia del riesgo de contagiarse. Identificar los síntomas Los casos confirmados por coronavirus presentan síntomas leves muy parecidos a los de una simple gripe: fiebre, tos, dolor de garganta, cansancio y dificultad al respirar. Estos síntomas pueden aparecer de forma gradual entre 2-14 días después de estar expuestos a alguien que padezca la enfermedad.  Incluso algunas personas llegan a contagiarse y no desarrollan ningún tipo de síntoma. Se dice que alrededor del 80 % de personas contagiadas se recuperan de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Sin embargo, es importante que en caso de presentar cualquiera de los síntomas te comuniques de inmediato con la línea de emergencia 123 o tu proveedor médico.  ¿Quiénes tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente? Aunque los síntomas sean leves, se conoce que hay personas que pueden llegar a sufrir síndrome respiratorio agudo severo si se ven afectadas por el Covid-19. Entre ellas están:Adultos mayores de 60 añosPersonas con enfermedades preexistentes como diabetes, cardiopatías o enfermedades pulmonares. ¿Cómo se propaga el virus? El Covid-19 se puede transmitir por el contacto con una persona infectada con el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada estornuda o tose.  Las gotículas expulsadas pueden caer sobre los objetos y superficies, de esta manera otras personas pueden contraer la enfermedad por coronavirus si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.  También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con Covid-19 al toser o exhalar. Es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma.  Según la OMS, la familia de coronavirus no sobrevive más de un par de horas encima de superficies. De igual manera es importante ser precavido y llevar a cabo las recomendaciones de higiene pertinentes.  Precauciones para las personas mayores en casa Es determinante tomar las medidas necesarias para reducir el riesgo de enfermarnos. Pero especialmente para cuidar a aquellos que por su edad o por enfermedades preexistentes son más propensos a sufrir consecuencias graves.  El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomienda lo siguiente para proteger a nuestros adultos mayores:  La Organización Mundial de la Salud recomienda Es importante que todos los miembros de la familia estén al tanto de las siguientes recomendaciones para evitar el contagio y garantizar una buena salud dentro del hogar.   Lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Es necesario porque lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.Adopte medidas de higiene respiratoria. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, después tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón. Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque. Mantenga el distanciamiento social. Mantener al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas. Especialmente de aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el Covid-19, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos están en contacto con muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si tocas los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo. Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del Covid-19, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, Covid-19 podría ser una de ellas. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios. Es importante estar al tanto de las últimas novedades en relación con la Covid-19. Seguir los consejos del dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante la Covid-19. Son los interlocutores indicados para dar consejos sobre las medidas que la población que debe adoptar para protegerse.  Permanezca en casa si empieza a encontrarse mal, aunque se trate de síntomas leves como cefalea y rinorrea leve, hasta que se recupere. Evitar contacto con otras personas y las visitas a centros médicos permitirá que estos últimos funcionen con mayor eficacia y ayudará a protegerte a ti y a otras personas de posibles infecciones por el virus.  Proteger la casa es fundamental Una parte importante es mantener los espacios donde convivimos a diario totalmente limpios para evitar la propagación de gérmenes y bacterias. Nuestro hogar debe ser un lugar en el que

Seguro Exequial
Sin categoría

Seguro exequial explicado en  5 sencillos pasos

Seguro exequial 1. ¿Qué es un seguro exequial? Seguro exequial es un servicio que toma una empresa o persona natural para contar con un plan funerario que cubra con todos los gastos exequiales de sus empleados, de sí mismo y/o de su núcleo familiar. 2. ¿ cómo adquirir un seguro exequial? ¿Qué se necesita? • Mediante una asesoría personal se presentan los diferentes planes disponibles, los seguros exequiales oscilan en un valor mensual desde los COP$ 11.000 hasta los 50.000. • Después de la elección del seguro exequial, se debe firmar un contrato donde se especifica el modo de pago, los beneficios recibidos y las condiciones o restricciones. • Se solicitarán los datos personales del contratante y de los 9 beneficiarios que puede amparar el servicio. • En cuanto a documentación solo se necesita la cédula del cotizante. • Un mes después de afiliado se debe realizar el aporte mensual por medio de pago en línea PSE , Efecty, Banco de Bogotá, Tarjeta débito y corresponsales bancarios. • También existe la opción de pagar la totalidad del servicio con descuento sobre el valor total. 3. Tipos de planes exequiales reconozca el que mejor se adapte a usted Existen diversos tipos de planes, asegúrese de contratar el que más se adapte a sus necesidades y las de su familia. Al momento de contratar el seguro exequial cerciórese de dialogar las condiciones y restricciones con sus seres queridos. • Protección tradicional: Este seguro exequial tiene la cobertura de inhumación en bóveda o lote en arrendamiento, ya sea en el cementerio municipal o según la normatividad vigente. La otra opción, es la cremación y cofre cenizario, este puede permanecer en el cementerio municipal, cementerio distrital si existe el servicio o la entrega del cofre a los familiares para que elijan el destino final Para el traslado del cuerpo del fallecido se ofrece transporte por única vez en Colombia con el límite hasta de 100km de distancia. Por otro lado, si desea tener subsidiarios bajo seguro exequial tradicional existe el plan compañero el cual permite cubrir el fallecimiento de un cónyuge o máximo dos personas ya sean los padres del contratante y/o sus suegros. • Protección superior: Este seguro exequial tiene algunas variaciones respecto al anterior, cuenta con la cobertura de inhumación en lote o bóveda ya sea en cementerio municipal, distrital o parque cementerio privado. Por otra parte, también está la cremación y cofre cenizario en cementerio municipal o parque cementerio privado. También se ofrece el servicio de traslado a nivel nacional del fallecido por única vez y sin límite de kilometraje. Adicionalmente a lo anterior, el contratante puede adquirir planes para que este seguro exequial ampare a sus seres queridos con dos tipos de plan; plan insignia, donde puede afiliar a máximo dos personas cónyuge, padres del afiliado y/o suegros. Y el plan caballero del orden, donde puede proteger a cualquier persona sin importar el parentesco o lazo sanguíneo. El cobro de este plan depende de la cantidad de beneficiarios del seguro exequial. • Protección VIP: Este plan tiene los mismos beneficios del seguro exequial tradicional y superior pero con 3 adicionales que están sujetos a disponibilidad; aviso de prensa, misa de exequias cantada y un vehículo para la familia hasta por 24 horas por qué se entiende que la intimidad es necesaria para vivir el duelo sin estar pendiente de desagradables trámites. Adicionalmente, están los planes VIP y VIP Platinum de seguros exequiales para beneficiarios. Con el primero se puede afiliar hasta 5 personas con cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero de civil. El plan VIP Platinum cuenta con repatriación y seguro de cinco millones de pesos por muerte accidental. • Plan complementario: Sumado a cualquier seguro exequial puede tomar tres servicios extra: 1 seguro de accidentes personales, 2 repatriación y 3 orientación médica. Seguro de accidentes personales: Existen 2 tipos de planes. El primero cubre el riesgo de muerte accidental del contratante (edad máxima para tomar el servicio 70 años y permanencia hasta los 80 años) con la empresa Seguro de Vida del Estado. También está el servicio de seguro por muerte por incapacidad total y permanente, indemnización adicional por muerte fortuita y beneficios por accidentes que impliquen la pérdida de algún miembro con la empresa Allianz. • Repatriación: Con la empresa Memoria Internacional se ofrece el servicio repatriación de cuerpo o cenizas desde cualquier parte del mundo (según la disponibilidad de cada país) • Orientación médica: Facilidad para ser atendidos por médicos a través de tarifas preferenciales de la empresa Preve Med- Asistencia Médica. 4. Tipo de cubrimiento, preguntar no está de más Tenga en cuenta que los beneficios de cada seguro exequial son distintos por lo tanto debe cerciorarse y preguntar para no quedar con dudas. Luego de esto, firme el contrato de afiliación y recuerde comentarlo con su familia, así todos sabrán que cuentan con un seguro exequial dado el caso que en algún momento lo necesiten. 5. Mantenga actualizados los datos Es de suma importancia que actualice sus datos y los de sus beneficiarios en la empresa de asistencia exequial para tener tranquilidad en caso de algún deceso. Si deseas obtener más información sobre un seguro exequial y las facilidades que le pueden ofrecer a su familia, puede ingresar a nuestra página web: www.laascension.com

Pareja abrazándose
Sin categoría

Planes exequiales: Piense en el futuro de su familia

Planes exequiales Expresar a nuestros seres queridos lo importante que son para nosotros se puede manifestar de diferentes maneras. Desde alentarlos con amor, cuidarlos cuando enferman, animarlos cuando están tristes y velar por su seguridad en caso de ocurrir algún accidente. Por este motivo hoy en día existen muchas opciones para pensar en el futuro de nuestro núcleo familiar y mantenerlos a salvo. Es el caso de los planes exequiales . Los planes exequiales . Las exequias hacen referencia a las honras fúnebres en caso de algún fallecimiento y de hacer un entierro digno para los seres queridos que lleguen al final de la vida. Es una situación inevitable en el recorrido de los seres humanos que resulta doloroso y costoso, por esa razón es importante prepararse. Tener un plan a futuro ayudará a su familia a tener una muerte digna. Además, cuando llegue el momento del final de la vida de algún familiar será fundamental contar con la experiencia de expertos que ofrecen servicios especiales para que la situación sea más fácil de llevar. De esta manera será mucho más sencillo concentrarse en las cosas importantes y podrá enfocarse en cómo llevar el impacto emocional que le traerá a su vida. ¿Cómo escoger el mejor plan? Existe gran cantidad de funerarias y compañías de seguros que ofrecen planes exequiales y seguros exequiales que se ajustan a las necesidades de cada familia dependiendo distintos factores, por ejemplo: valor, cobertura, servicios a prestar, beneficiarios que se quieren incluir entre otros. Para estar seguro a la hora de seleccionar su plan exequial ideal es necesario verificar cada uno de las opciones que le ofrecen para que seleccione la que más se acomode a su núcleo familiar, a sus necesidades y a su presupuesto. Tipos de planes exequiales La protección tradicional incluye el siguiente cubrimiento: La protección superior tiene el mismo cubrimiento y los mismos servicios de la protección tradicional con una diferencia a la hora del traslado del cuerpo. Este plan puede realizar el traslado del cuerpo a nivel nacional sin ninguna restricción en distancia. Pero hay una condición, este traslado sólo se lleva a cabo una vez. Es un plan ideal para las personas que tienen a sus familiares viviendo en diferentes ciudades del territorio colombiano. En caso de la protección VIP se obtienen los mismos beneficios de la protección tradicional y superior. Adicional cuenta con los siguientes servicios. El mercado también ofrece planes complementarios que pueden ser útiles de acuerdo a las preferencias de los que adquieran planes exequiales . Los planes exequiales son fundamentales a la hora de dar el último adiós a un ser querido. Brindan acompañamiento, seguridad y tranquilidad en una situación tan complicada de manejar. Se convertirán en una mano amiga para los familiares a través de una póliza que cubre los gastos relacionados con la muerte del cotizante o de los beneficiarios de la persona que tome este servicio de protección. Seguros exequiales Los seguros exequiales buscan cubrir los servicios de asistencia exequial a la hora de llegar la despedida de un ser querido. Por esta razón es importante asegurar a los familiares con mucha antelación para que en caso de ocurrir una tragedia se encuentren preparados y sepan qué hacer.  Los seguros exequiales pueden ser contratados por personas naturales o por empresas para asegurar al núcleo familiar o los colaboradores de su compañía. El seguro es una garantía para que a la hora de una muerte la póliza adquirida se haga responsable de todos los gastos funerarios del plan exequial. Adquirir una póliza que se haga responsable del costo de los servicios funerarios es proteger a las familias del impacto que es perder a un ser querido. El pago previo de los planes exequiales es una garantía que tienen las familias para cuando alguno de los miembros fallezca no perder el control de la situación y sentirse acompañados durante el proceso.  Para tener en cuenta… Los planes exequiales pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades y las preferencias de los cotizantes y beneficiarios. En caso de llegar a solicitar un servicio adicional que no esté cubierto por el plan escogido debe tener en cuenta que se cobrará un excedente. Los servicios de protección se pagan de manera constante en cuotas mensuales o anuales. A la hora de buscar un plan exequial adecuado, el contratante debe tener claro las características del servicio por el cual quiere pagar. Es importante tener en cuenta la cantidad de familiares que quiere incluir en el plan y los servicios que está contratando. Cabe mencionar que varios de los planes exequiales tienen límite de permanencia que varía según la edad. También puede suceder que el valor del seguro exequial incremente su precio de acuerdo a la edad de la persona que contrata el servicio.  Además es muy importante que la persona que contrata el plan exequial tenga muy claro los servicios por los cuales quiere pagar para su familia y por su propia vida. Ya que estará pagando no solo en caso de la despedida de sus seres queridos sino en el momento de la suya también.  Se vale tener en cuenta que los animales de la casa son parte de la familia. Por este motivo hay planes exequiales especiales para mascotas domésticas. Hay servicios que se prestan para que ellos también tengan una despedida digna y cuenten con atención veterinaria en caso de emergencia.  ¿Por qué es importante adquirir un seguro exequial? Los colombianos no están familiarizados con lo valioso que es contar con un seguro exequial, por esta razón muchos hogares suelen ser sorprendidos por la muerte como un fenómeno doloroso y perjudicial para la economía de la familia.  Pensar en el futuro y contar con un plan exequial es asegurar una despedida digna de su ser querido e incluso la propia. Las funerarias pueden ser un aliado que le brinde tranquilidad y calidez a la hora de llevar a cabo las exequias de su familia. Estarán para prestarle la atención necesaria durante ese periodo de pérdida tan doloroso.  Beneficios de un plan exequial Si estás interesado en conocer más sobre los planes exequiales y seguros exequiales te

Obituario
Sin categoría

El obituario y las exequias hacen parte de una despedida digna

Obituario  A veces cuando fallece un ser querido no sabemos como decírselo a las personas cercanas o amigos porque es un momento bastante complicado de llevar, en otras ocasiones quisiéramos hacerles honor compartiendo un poco de lo que fueron en vida. Para cualquier caso existe el obituario que facilita las tareas mencionadas anteriormente.  ¿Qué es un obituario? Obituario es un término que procede de óbito, que significa la muerte de un individuo. El diccionario de la Real Academia Española reconoce varias acepciones relacionadas a esta cuestión. 1. m. Libro parroquial en que se anotan las partidas de defunción y de entierro.2. m. Registro de las fundaciones de aniversario de óbitos.3. m. Necrología.4. m. Sección necrológica de un periódico. Tradicionalmente se trata de un anuncio escrito sobre la muerte de una persona. Casi siempre es un texto que describe la vida, la personalidad y algunos logros de la persona que ha fallecido. Igualmente se comparten los detalles del próximo servicio funerario. Generalmente un obituario se publica en periódicos y en páginas conmemorativas en Internet. Las celebridades suelen recibir obituarios en periódicos muy grandes de las ciudades y en todos los medios. Para el resto de personas, los amigos o familiares son los que pagan a un periódico local para publicar un obituario que ellos mismos han escrito para dedicarle a su ser querido, aunque recientemente gracias a la era de la tecnología también se puede publicar en línea o compartirlo por redes sociales.  Cuando alguien fallece no es una necesidad hacerle un obituario, pero suele ser la manera más fácil de comunicarle al resto de personas acerca de su muerte o para resaltar los grandes momentos que tuvo en vida.  Las personas suelen confundir los obituarios con las esquelas, pero no son lo mismo. Las esquelas son avisos fúnebres que solo se limitan a comunicar datos breves sobre los servicios funerales como hora y lugar, aunque también suele publicarse en periódicos. Su contenido es más puntual.  Un obituario siempre debe ser póstumo, es decir; debe ser publicado cuando la persona ya está muerta. En muchas ocasiones, cuando se trata de personas famosas, ocurre que los medios publican obituarios y la persona sigue con vida, lo cual se considera una falta de respeto.  Estructura de un obituario No importa el orden de los acontecimientos dentro del obituario, pero generalmente contiene cierta información base que se comparte con la comunidad específica o por cuestiones de interés público: También te podría interesar: Planes exequiales: Piense en el futuro de su familia.  Paso a paso para escribir un buen obituario Escribir un obituario que le haga honor a nuestro ser querido puede ser difícil en ese momento de dolor. Pero existen muchas guías para que no sea tan complicado hacer un obituario completo y que resalte las mejores cualidades de la persona fallecida.  1. ¿Dónde quieren ver el obituario? Es importante pensar dónde queremos ver publicada la información de nuestro ser querido para tener en cuenta la extensión del texto, la fecha límite de publicación y en caso de ser en un periódico es muy probable que tenga algún costo. Otra opción es compartirla a través de las redes sociales de los familiares.  2. Investigación. Para obtener el resultado que queremos y expresarnos de la mejor manera es importante que quien escriba el obituario tenga conocimiento total de la persona fallecida para incluir lo más importante.    3. ¿Qué hubiera querido esa persona? A la hora de escribir siempre es válido preguntarse qué le hubiera gustado a esa            persona, ¿qué tono debería ser, divertido o triste? ¿qué hablará de su personalidad? Lo importante es resaltar lo que                  nuestro ser querido hubiera querido contar y de la forma en la que probablemente lo hubieran hecho ellos para que                    sea  un obituario personal.  4.  ¿Cómo falleció? Puede que el motivo de la muerte lo quieran mantener en privado como puede que no. Es importante tener claro si quieren contar las causas de su muerte. 5.Revisión final. Una vez tengan el borrador del obituario se recomienda leer varias veces para tener claro que no hayan        errores y que toda la información es correcta. También se le puede pedir a alguien cercano que le de una leída final                  porque puede que la persona que lo escriba pase por alto algún error. Esto con el objetivo de que a la hora de publicar              todo salga perfecto.  Es poco común, pero también existen personas que piensan en su obituario antes de fallecer y ellos mismos lo escriben. Cuando mueren, sus familiares o amigos solo tienen que publicarlo y compartirlo con la sociedad.  Exequias Otra parte fundamental cuando algún ser querido llega al final de la vida es tener presente qué tipo de despedida queremos darle. Las exequias se refieren a las ceremonias u honras fúnebres que se le hace a las personas para darle una despedida y entierro digno.  Las exequias son tradicionales desde la época de los romanos, para ellos a la hora del funeral era muy importante el cortejo que se les hacía. Los cadáveres eran amortajados, es decir; le ponían la vestidura con la que lo iban a enterrar, luego lo velaban, después lo trasladaban al lugar donde iba a ser incinerado y por último recogían los restos y los depositaban en una urna. Todo el proceso siempre se realizaba con mucho respeto hacia los difuntos y sus familiares.  La tradición continúa hasta el día de hoy, con algunas variaciones, pero el objetivo final es el mismo. Los familiares de las personas fallecidas están en todo su derecho de elegir qué tipo de exequias le quieren realizar a su ser querido, casi siempre depende de su orientación religiosa o costumbres familiares.  Exequias católicas  Los rituales exequiales de la religión católica fomentan un espacio para que los familiares y los amigos de la persona fallecida sufran por su ser querido, pero a la vez confíen en la voluntad de Dios. Están compuestos por la Recepción del cuerpo,

Seguro para mascotas
Sin categoría

Las mascotas se merecen un plan de prevención que los proteja

Seguro para mascotas  Proteger a la familia suele ser una tarea de todos y para todos los días. El hogar es un lugar donde cada miembro de la familia se siente seguro, donde encuentra amor y apoyo todos los días. Una parte importante en las familias actuales son las mascotas y la mejor manera de cuidar el futuro de nuestros seres queridos es brindarles estabilidad. Por esa razón, existe un seguro para mascotas que se encarga de las situaciones difíciles cuando ellos tienen alguna emergencia.   Las mascotas en la familia se han convertido en un motor de felicidad que motiva a cada integrante del hogar. No importa si son perros, gatos o aves, siempre traen alegría a los corazones con sus sonrisas, con sus reacciones y sobre todo brindan amor incondicional en los buenos y malos momentos.  Así como se ofrecen cuidados a nuestros seres queridos cuando están enfermos, también se puede ofrecer un seguro para mascotas que se encargue de ellos cuando requieren cuidados o servicios especiales.  ¿Qué es un seguro para mascotas? Una de las situaciones más preocupantes para las familias es cuando un ser querido se encuentra en estado de enfermedad. Lo mismo ocurre cuando vemos sufrir a los más indefensos de la casa, las mascotas. En ese tipo de situaciones las cosas se pueden salir de control, con ellos no podemos tener la certeza de que está mal. Sin embargo, con sus actitudes nos comunican que se encuentran mal, por este motivo es muy importante contar con un seguro para mascotas.  El seguro puede cubrir: ● Gastos Médicos.  ● Consulta médica.  ● Exámenes de laboratorio. ● Hospitalización. ● Servicio de Ambulancia. ● Atención telefónica. ● Servicios de cosmetología.  ● Gastos de cremación o entierro.   A la hora de adquirir un seguro para mascotas hay que verificar las condiciones, restricciones y cobertura para que en caso de cualquier emergencia se tenga atención las 24 horas para los pequeños de la casa.  Además es necesario verificar si existe una atención médica vía telefónica en caso de estar de viaje o en caso de no poder movilizar a los animalitos al veterinario. En caso de contar con atención telefónica se recomienda guardar el número en los celulares de la familia o tenerlos anotados en un lugar a la vista para que cualquiera persona en la casa esté enterado de qué hacer cuando los pequeños estén en peligro o necesiten ayuda.  El cuidado de las mascotas es indispensable no solo porque nos preocupa su salud sino para nosotros mismos. Una mala higiene o contagio de enfermedades a nuestras mascotas podrían llegar a ser perjudiciales para los más grandes. Con un seguro para mascotas se cuenta con la atención de profesionales para garantizar el bienestar de los animales.  Beneficios de tener mascotas en el hogar  Hay estudios que demuestran que hay muchos beneficios en el hogar que cuenta con la presencia de una mascota. No importa la edad a la que llegue a nuestras vidas sirve para muchas cuestiones.  A los más pequeños de la casa les ayuda a controlar la hiperactividad, les enseña a desarrollar empatía por los otros, les ayuda con su desarrollo emocional, y les enseña el valor de la responsabilidad. Además les contribuye en la superación de enfermedades como la obesidad y la depresión.  Convivir con un animal como un perro o un gato significa un apoyo sin importar la edad que tengan los humanos. En el caso de los adolescentes les aporta en el proceso de transición a la vida adulta, ya que pueden ser un soporte emocional. Para las personas de la tercera edad les ayuda con la interacción social y promueve un estado de atención por los demás y de ellos mismos.  Un mundo Pet Friendly Actualmente, la sociedad se ha visto en la obligación de adecuar los lugares al igual que el vocabulario para poder compartir lugares que ofrezcan una experiencia para toda la familia y esto incluye a los animales. Pet Friendly es un concepto que ha sido posicionado por los amantes de los animales. En español se traduce como “mascota amigable”.  Pet Friendly se convirtió en una etiqueta para que diferentes lugares como restaurantes, hoteles, supermercados y centros comerciales permitan el ingreso de animales domésticos. Esto supone que quienes se identifican bajo la declaración de ser Pet Friendly deben ofrecer un trato adecuado y responsable para los animales. Por otra parte también deben contar con un espacio que se adecue a sus necesidades.  Los establecimientos que sean amigables con las mascotas son beneficiosos para la sociedad y para las familias que cuentan con un animalito dentro de su hogar.  Los animales se han convertido en una parte fundamental de la sociedad y de las familias. Ellos merecen toda la atención y todo el cuidado que nosotros podemos brindarles para darles seguridad y bienestar dentro y fuera de casa. Por eso la importancia de contar con un seguro para mascotas y una larga lista de lugares Pet Friendly que nos ayuden en la tarea de brindarles lo mejor.  Por otra parte, hoy en día también existen planes exequiales para las mascotas. Al contar con un plan de este tipo se preparan para el inevitable fin que a todos nos llega, el final de los días. Este tipo de servicio se preocupa por brindarle una muerte digna a los animalitos de la casa.  Planes exequiales para las mascotas Existe una variedad de planes que muchas empresas funerarias ofrecen para poder brindar estos servicios a los miembros de cuatro patas de la familia.  Los amantes de los animales seguro quieres lo mejor para ellos. Si te preocupa el bienestar y la salud de ellos es muy importante saber qué necesidades tienen para suplirlas. Además ser responsables a la hora de adquirir un seguro para mascotas, que a la hora de utilizarlo será como contar con una mano amiga. El cuidado de los animales es para que gocen de un gran estado de salud, para que tengan energía y compartan grandes años de vida juntos.   Es muy importante contar con asesoría de expertos a la hora de querer adquirir cualquier servicio que necesite nuestra mascota,

Familia comiendo
Sin categoría

Estos son los valores familiares que necesitas para tener un hogar feliz

Valores familiares Valores familiares . La convivencia en familia es un aspecto importante en la vida de las personas para llevar un estilo de vida emocionalmente estable, ya que es en este núcleo donde se forman los valores que son la base de la vida futura. Es importante tener claro que existen unos valores familiares que son esenciales para lograr que el hogar sea un espacio de formación, de compresión y de amor entre los miembros de la familia con el fin de crecer personalmente. Enseñanzas de la vida familiar Valores familiares. El primer aspecto fundamental para la vida es saber cómo relacionarse con los demás. Dentro de la familia se aprende a llevar una conducta social que permite a las personas desarrollar habilidades sociales para comunicarse de una manera asertiva. Desde este punto empiezan a formarse criterios de pensamiento. En segundo lugar, debemos entender que las relaciones sociales son parte de una sociedad, lo que significa que debemos tener responsabilidades y derechos dentro de un grupo que funciona colectivamente. La familia, brinda bases para trabajar en equipo bien sea en la comunidad donde vive, en el trabajo o a la hora de querer formar sus propios hogares. Es un hecho que lo que se aprende con la familia se queda para siempre y no se olvida. Por este motivo conozca los valores familiares más importantes que debe tener presente para que su núcleo familiar sea más unido, funcional y estable. Valores familiares Respeto: lo más importante siempre será el respeto por sí mismo para tener respeto por los demás. Es un valor con el que nos enfrentamos día a día en los diferentes espacios que compartimos. Es esencial para desarrollarse con éxito no solo en la familia sino en los diferentes ambientes, además nos enseña el valor de respetar sentimientos y opiniones ajenos. Compromiso: es importante enseñar desde niños el valor del compromiso para que entiendan que tienen responsabilidades. Enseñar a los niños a dar la palabra y cumplir los convierte en personas que asumen con responsabilidad y conciencia sus deberes. Humildad: es importante enseñar en el hogar desde la niñez que todas las personas sin importar las condiciones son igual de importantes frente al mundo. Educar a los pequeños con una actitud más humilde los ayudará a valorar día a día a las personas que tienen a su alrededor, a sí mismos y a todo lo que los rodea, ya sea material o espiritual. Perdón: es uno de los valores más bonitos y motivacionales, debido a que es un valor que se inculca desde la niñez mostrando que los seres humanos son imperfectos y cometen errores, sin embargo, no se debe juzgar ni pagar de mala manera ante actos que desagradan, es por eso que este valor debe ser inculcado y practicado a lo largo de la vida para así poder avanzar. Autoestima: la autoestima se define como el aprecio o la consideración que cada persona tiene de sí misma. Desde la familia se debe crear conciencia de la importancia de este valor familiar, para la vida en general es fundamental que las personas se acepten, se respeten, se quieran y se valoren como son y por quienes son para tener un crecimiento personal acorde. A partir de este valor se empiezan a construir bases para una personalidad con carácter y capacidades de reconocer las debilidades y las fortalezas que cada uno tiene, potencializando las buenas y trabajando en las malas. Comunicación: es importante aprender a decir las cosas en el momento adecuado y de la manera más respetuosa y educada. Por este motivo la familia debe ofrecer a cada miembro una oportunidad de poder expresarse en pro de buscar una comunicación frecuente, sencilla y que no ofenda a ninguno de los demás. No solo funcionará dentro de la familia, sino que en la vida será una herramienta para solucionar de manera acertada los conflictos. Gratitud: es valioso reconocer el valor de las personas, de las acciones y de los esfuerzos. Enseñar a ser agradecidos con las personas y con las oportunidades permitirá construir un ambiente que valore a cada miembro de la familia y sus acciones. Los valores familiares podrían ser una lista infinita. Sin embargo, los mencionados anteriormente serán la puerta a una convivencia más sana, sensible y amigable para los miembros de tu familia. De esta manera, se podrá construir bases sólidas dentro de la familia que se verán reflejados en la sociedad. Los valores familiares permiten crear lazos fuertes y confiables para que en caso de enfrentarse a situaciones problemáticas se puedan resolver de la mejor manera y eduque personas listas para aportar a la sociedad. En La Ascensión S.A. contamos con personas que cuentan con valores familiares , por eso te brindamos a ti y a tu familia la mejor asistencia. Visita nuestra página web https://www.laascension.com/ y conoce nuestros servicios.

Perro recostado sobre un sofá
Sin categoría

Los regalos del universo: el amor perruno

Amor perruno Quienes tienen una mascota saben que ellos son la demostración más contundente de la fidelidad y amor incondicional, llegando a convertirse en compañeros fieles que brindan su amistad por muchos años. Ese es el amor perruno , que complementa cada hogar y cada familia en todas las partes del mundo. Estos amigos acompañan el día a día de muchas personas y logran ganarse un lugar muy importante en el corazón de sus amos. Ellos han logrado entrar en las familias y obtener un estatus muy importante dentro del hogar, con su amor, su gracia y sacando sonrisas incluso en momentos difíciles. Por esto y muchas cosas más es importante pensar en todo. Sin embargo, es inevitable que en algún momento ellos deban partir y es allí donde varias empresas han ideado poder brindarles a los usuarios un servicio adicional para enfrentar este momento de pérdida y tristeza. Los funerales de mascotas con el pasar de los días se hacen más comunes y un servicio que muchas personas adquieren para dar una despedida final a sus compañeros, de manera digna, llena de amor perruno y afecto. Estos planes adicionales de empresas que prestan el servicio de exequias funerarias, son puntos a favor frente a la demanda de quienes han generado un lazo de afectos hacia sus mascotas y desean darles una despedida que demuestra cuán importante han llegado a ser para sus familias. ¿En qué consiste este servicio? Las empresas que prestan el servicio piensan en el trance amargo que es esta pérdida ofreciendo servicios como: ¿Por qué escoger este servicio? Entre las diversas opciones que ofertan los planes exequiales, una de ellas es la consulta veterinaria por vía telefónica, en la que un profesional te asesorará las 24 horas del día de domingo a domingo. Si se presenta la muerte de tu mascota, es atendido en este doloroso momento; por diferentes medios de comunicación como lo son: atención on-line, poniéndose en contacto con cada cliente y atendiendo de manera cordial y respetuosa los diferentes requerimientos que se presenten de acuerdo con cada situación. Su cubrimiento en todo el país cumple con las expectativas y necesidades de cada cliente; además, cuenta con servicios como recoger el cuerpo de tu mascota, transporte y posterior cremación; adicionalmente pensando en el gran afecto que tienen los dueños por sus peluditos, ofrece un recordatorio de tu amor perruno, para que siempre mantengas presente los instantes felices que compartiste con él. Entonces, en definitiva, este servicio es una opción muy recomendada para que no tengas que preocuparte por nada mientras llevas tu duelo. Como habíamos mencionado anteriormente son las mascotas compañeros que estarán contigo dándote todo su amor y siendo tú para ellos el ser más importante de sus vidas, brindarles una despedida amorosa y conservando de ellos lo mejor, es una forma de manejar una pérdida que significa mucho para cada uno de los que han tenido mascota y que saben que el amor perruno es incondicional y que merece que sea despedido con amor, calidez y respeto. Si deseas obtener más información y despejar las dudas frente a tus necesidades, en la página oficial encontrarás personal capacitado e idóneo que te proporcionará cordial atención, también están a disposición los diferentes medios digitales y adicionalmente se comunicarán contigo por vía telefónica. También te puede interesar: Preparar un funeral para tu mascota también es un acto de amor https://www.laascension.com/funerales-para-mascotas La mejor opción entre tantas ofertas Si bien es cierto que hay muchas empresas funerarias que ofrecen este servicio, es importante comparar los beneficios y costos que estas prestan, para ello te recomendamos que visites el siguiente enlace y puedas conocer la oferta que La Ascensión S.A. tiene para ti y para tus mascotas, https://www.laascension.com/mascoplan

Ataud revio al entierro
Sin categoría

Cómo elegir la mejor opción para ser asistido en una circunstancia de duelo

Velorio Velorio: Cuando pensamos en esta palabra sabemos que es un tema de dolor y de transición de quienes pasan por esta difícil situación, la cual nos lleva a comprender que a través de la convivencia los lazos y los afectos se afianzan y que por esta misma razón estos duelos frente a los sucesos de pérdidas deben ser llevados de la mejor forma dentro del respeto, la atención adecuada y con solidaridad. Para ello existen diversos servicios que empresas funerarias prestan en aras de poder dar una ceremonia de velación digna y apacible. Es por esto que los velorios deben ser rituales que generen la comodidad y la tranquilidad que la situación requiere, respetando y brindando atención humana que transmita tranquilidad en este proceso para quienes hacen uso de este servicio. ¿De qué forma es posible hacer de esta situación algo más llevadero? Si bien, comprendemos que el dolor abraza a quienes han perdido a un ser querido, es posible encontrar casas de velación que prestan servicios tales como: Para poder acercarse a toda la población se hace necesario que estas empresas se enfoquen en crear planes exequiales que sean accesibles y que sean de calidad. En tiempos donde la comunicación avanza a pasos agigantados se encuentran diversas ofertas de este servicio y es aquí en donde la empresa de previsión exequial tiene un papel fundamental y con una oferta variada que puede permitirle llevar a cabo un velorio digno para sus seres queridos. ¿Por qué escoger estas organizaciones para cubrir estas necesidades? Los velorios y demás procesos de duelo requieren de un sentido humano, es por eso que debes asegurarte de escoger una empresa fuerte que brinde la confianza necesaria para poder escogerla como tu previsora exequial, sus paquetes cubren muchas de las demandas que un evento de tan gran importancia requiere. Esta empresa por su tradicionalidad genera confianza y calidez en los usuarios. En su variada oferta podemos encontrar planes que cubren: Estos servicios nos hablan de actos con seriedad y confiabilidad, por lo tanto, es una importante alternativa a la hora de prever esta situación humana. Adicionalmente cuentan con una amplia cobertura en el país y es posible encontrarlas en las redes sociales más usadas como lo son Twitter, Facebook y su página oficial. La atención personalizada es un plus que nos deja entrever lo importante que son los clientes y sus demandas contando con la posibilidad de contactar, ya sea vía telefónica o diferentes vías de comunicación masiva como se mencionó anteriormente. Se ha pensado en todo… Como un punto adicional se ha pensado en los otros miembros de las familias y ha dedicado un espacio a las mascotas, haciendo acompañamiento y prestando desde atención médica hasta el doloroso proceso de cremación del animal y posterior entrega para que podamos dar una despedida acorde al cariño por estos seres vivos que han convivido con nosotros y ocupan un importante lugar en el corazón de cada miembro de la familia. Si deseas explorar más sobre los planes de vida y exequiales disponibles para ti, tu familia o mascota, te invitamos a linkear el siguiente enlace: https://www.laascension.com/mascoplan. ¿Cómo puedes requerir el mejor apoyo y asistencia? Por ello cabe resaltar que existen empresas que cuentan con certificación ISO 9001, cobertura del cien por ciento en el territorio nacional, salas funerarias adecuadas para que sus usuarios tengan privacidad y un lugar tranquilo que les permita llevar a cabo la velación de este doloroso trance. Es por esto que la prevención de estos sucesos debe estar delegada a los mejores y más eficientes y es La Ascensión S.A. una de estas empresas con experiencia, atención cordial, productos eficientes y por sobre todo personal preparado y con calidad humana que atenderá con la mejor disposición los requerimientos que esta circunstancia precise. Al momento de buscar cómo proteger a tu familia, tus empleados y a ti mismo piensa que La Ascensión S.A. es la mejor opción, con gran calidad y sensibilidad frente a estos momentos de profundo dolor y tristeza. Recomendamos conocer su página oficial dinámica y de fácil navegación en donde cada uno de sus servicios tienen una atención que garantizará satisfacer las necesidades que tengas. Sin duda los planes de vida y exequiales son la mejor alternativa a tu disposición, visita https://www.laascension.com/ y podrás informarte y contar con una atención solidaria y de calidad como la que ofrece La Ascensión S.A.

© 2023 La Ascensión S.A.  Todos los derechos reservados

Scroll to Top