HdfgIs1853JfdrNAqW41, Autor La Ascensión - Página 9 de 9

Nombre del autor:HdfgIs1853JfdrNAqW41

mascotas con gorros navideños
Sin categoría

Lineamientos para asegurarle bienestar y salud a tu mascota

Las mascotas en el sistema familiar La mayoría de los dueños de perros y/o gatos aseguran que su mascota es un miembro de la familia como cualquier otra persona. Diferentes estudios e investigaciones muestran que ver a las mascotas como parte de la familia tiene beneficios para la salud física y mental. De acuerdo a un artículo de McConnell, Lloyd y Humphrey (2019), cuando las personas ven a las mascotas como miembros de la familia, se les otorga la membresía en el grupo social más importante de las personas, lo que les da un impulso antropomorfista que, a su vez, los dota de una mayor capacidad de apoyo social. Estos autores observaron que las personas que veían a sus mascotas con más fuerza como miembros de la familia también reportaron mayores beneficios de bienestar como una mayor autoestima, menos depresión y menos enfermedades relacionadas con el estrés.  Por su parte, un estudio de 2015 encontró que los niños con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH ) que leían a animales reales mostraron más mejoras en el intercambio, la cooperación, el voluntariado y los problemas de comportamiento que los niños con TDAH que leían a un animal de peluche. Otro estudio encontró que los niños autistas estaban más tranquilos e interactuaban más cuando estaban en presencia de hamsters que de juguetes. Asimismo, el estudio, publicado en Child and Adolescent Social Work Journal, analizó la relación entre los adolescentes y sus mascotas. Los hallazgos mostraron que los niños en edad escolar media informaron sentirse menos aislados socialmente si tenían una mascota. Además, encontraron que cuanto más apegado esté un adolescente a su mascota, es más probable que se conecte e interactúe positivamente con otros en las plataformas sociales. Todo esto suena genial, pero aún a los animales se les consideran como propiedad y tienen pocos o ningún derecho legal propio. Debido a este estado, generalmente existe una presunción, siempre que no se infrinja ninguna ley, a favor del control y uso del propietario sobre los mejores intereses del animal.  También te puede interesar: Recomendaciones al adquirir un plan exequial para tu mascota  Derechos y obligaciones de los dueños de mascotas Tener una mascota, principalmente un perro o un gato, conlleva mucha responsabilidad. En Colombia no existe normatividad en materia de Tenencia Responsable de Animales De Compañía; en este orden de ideas la normatividad vigente se enfoca en la protección y el bienestar de los animales a quienes son considerados seres sintientes y con derechos. En principio a las mascotas en el país se les debe asegurar lo siguiente:  Estas pautas están basadas en en la Declaración Universal para el Bienestar Animal (DUBA) de 1977. Además de esto, dentro de los lineamientos de Tenencia Responsable de Animales De Compañía que el Estado Colombiano ha establecido otras obligaciones como:  Garantizar el Plan Sanitario a sus perros y gatos; incluye plan de asistencia Médico Veterinaria (purgas, vacunas, tratamientos y procedimientos quirúrgicos, entre otros). Una problemática constante, sobre todo durante esta época, es que suelen darse mascotas como regalo y esto es un grave error porque muchos de esos peluditos a los pocos meses son abandonados o entregados en centros de adopción.  Por esta razón, te invitamos a que te hagas las siguientes preguntas que te permitirán tener más claro si estás en la capacidad de darle a ese amigo fiel una vida digna.  ¿Por qué quiero tener un perro o un gato?  ¿Cuánto tiempo puedo o estoy dispuesto a dedicarle? ¿Cuánto estoy dispuesto a gastar para su manutención mensualmente? ¿Sé dónde dejar a mi perro o gato cuando viaje?  ¿Existe alguien de mi núcleo familiar que no pueda convivir con la mascota que elegí? ¿Estoy dispuesto a recoger las heces de mi perro en lugares públicos?  ¿Estoy dispuesto a responder por los daños de mi mascota a terceros?  ¿Seré tolerante cuando mi mascota agreda a alguien de mi familia o haga destrozos en mi hogar? ¿Estoy preparado para asumir el duelo y los gastos por la pérdida o muerte de mi mascota? ¿Conozco la normatividad sobre protección y bienestar animal? Respondiendo a estas preguntas no solo le asegurarás a ese amigo de cuatro patas su bienestar, sino que ayudarás a que los centros de adopción o veterinarias se vean abarrotadas y que en las calles hayan perros o gatos deambulando.  Si al responder estas preguntas te das cuenta que tienes la capacidad de hacerte cargo de una mascota también te aconsejamos protegerlos con un seguro para mascotas.  Por suerte y por la tendencia de que tanto perros como gatos sean un miembro más de la familia, podemos adquirir un seguro para ellos que se adapte a nuestro bolsillo y necesidades.  Eso sí, cuando esté buscando la mejor cobertura para tu peludito asegurate que mínimo cuentes con los siguientes servicios.  Si quieres proteger a tu mascota te invitamos a visitar La Ascensión S.A. para que conozcas Mascoplan, un producto que además de ofrecerte los servicios de cremación (Colectiva e individual), brindará bienestar en vida con asistencias para tu mascota. Entra a: Las mascotas en el sistema familiar  para que un asesor pueda entregarte la información sobre este servicio.

silueta familia caminando hora atardecer
Sin categoría

¿Cómo proteger a la familia?

Servicios de protección familiar La familia es lo más importante que existe en la vida de una persona y por consiguiente hay que aprender a valorarla, cuidarla y protegerla ante cualquier adversidad o peligro que pueda suceder en la vida cotidiana. Con la actual pandemia se ha hecho indispensable pensar en el cuidado de la familia. Cuando se habla del cuidado, no solo nos referimos a la protección, sino al bienestar de las personas cercanas que pertenecen a nuestra familia. Querer protegerlos es un instinto natural que tenemos todos los seres humanos, por tanto, velar por la seguridad, la salud y el futuro de estas personas se convierte en una prioridad. Entre las prácticas que se emplean para cubrir esta necesidad son los servicios de protección familiar, que ayudan a las personas a evitar imprevistos que implican consecuencias negativas tanto económicas como personales.  Por servicios de protección familiar se entiende cualquier tipo de póliza que protege al asegurado y su entorno familiar, ante aquellos riesgos que puedan ocasionar un perjuicio económico afectando el patrimonio de la persona. Es decir, al proteger a la familia con este tipo de servicios se garantizará una cantidad de dinero o el cubrimiento de gastos determinados, si se llega a producir un fallecimiento, accidente, enfermedad o cualquier otro tipo de calamidad que pueda afectar al vínculo familiar. Entre los servicios de protección familiar están la previsión exequial, seguros para mascotas, accidentes, de vida, de enfermedad, entre otros. A continuación, conocerás en detalle estos servicios, beneficios, ventajas y cómo funcionan en la protección de nuestros seres queridos. Servicios de previsión exequial Al proteger a la familia una de las acciones más inteligentes que se pueden realizar es adquirir un servicio de previsión exequial, puesto que en un momento tan doloroso como es la pérdida de un ser querido, permitirá al asegurado desentenderse de costos y trámites fúnebres. Los servicios exequiales son muy beneficiosos, pues están diseñados para cubrir los costos de la ceremonia funeraria, el crematorio, el traslado del cuerpo desde la funeraria hasta el lugar de la ceremonia y demás servicios que normalmente tienen un costo elevado al adquirirse de manera particular. Los servicios de protección familiar relacionados con este tipo de temas no suelen ser muy comunes en el país, puesto que tan solo el 40% de las personas cuentan con un seguro exequial. Sin embargo, adquirir una póliza que se haga responsable del costo de los servicios funerarios es proteger a las familias del impacto que es perder a un familiar.  Existen Compañías especializadas que ofrecen seguros exequiales de acuerdo con diferentes necesidades y presupuestos.  Por eso, al momento de seleccionar un plan exequial ideal es necesario verificar todas las opciones, cubrimientos, costos y beneficios extras que están incluidos en este tipo de servicios. Al contratar un plan exequial es importante que este incluya lo siguiente: Asimismo, existen planes con beneficios adicionales incluidos en estas pólizas que pueden ser útiles para el bienestar de todos los beneficiarios como:  Los planes exequiales son fundamentales en los servicios de protección familiar, ya que brindan acompañamiento, seguridad, respaldo y tranquilidad en una situación difícil de afrontar.  Seguros para la protección FamiliarLos seguros para la protección familiar forman parte de los seguros personales y tienen como principal objetivo asegurar a una persona y a su familia en caso de cualquier imprevisto. Dentro de estos tipos de seguros están: Seguros para mascotas Las mascotas son un miembro más de la familia, por eso es importante conocer cómo protegerla y cuidarla ante cualquier eventualidad. Una de las mejores formas de lograrlo es adquirir un seguro para mascotas, el cual se encargará de las situaciones difíciles cuando ellos tengan algún tipo de emergencia. Para las familias puede ser complejo sufrir la enfermedad, pérdida u otro tipo de emergencia de sus mascotas, puesto que no se saben con certeza cómo solucionar el problema. Un servicio de protección familiar especializado para mascotas ayudará a las personas a manejar de la mejor manera las eventualidades que pueden sucederle a los peluditos. Al adquirir un seguro para mascotas es indispensable verificar las condiciones, restricciones, precios y tipos de cobertura a los cuales tendrán derecho nuestras mascotas. Este tipo de servicios son muy diferentes al de las personas y por eso se debe tener cubrimientos especiales como: Al contar con un seguro para mascotas se cuenta con la atención de profesionales para garantizar el cuidado y bienestar de los animales, mitigando los problemas a los miembros de la familia. Si quieres conocer más sobre los servicios de protección familiar, te invitamos a que conozcas La Ascensión S.A. por medio de nuestra página web https://www.laascension.com/prevision-exequial, donde encontrarás planes pensados para tu protección y de tu familia.

Proteger la familia
Sin categoría

Conoce lo que debes hacer para proteger a tu familia en todo momento

Proteger a la familia es un instinto que todos compartimos. Pasamos toda la vida intentando dar lo mejor de nosotros mismos por el bienestar de ellos. No importa si es una pequeña o gran familia, siempre estaremos ahí para nuestros seres queridos. En los buenos momentos, pero sobre todo en los momentos de dificultad. La familia se ha reconocido a lo largo de la historia como la base de la sociedad, ya que desde la familia es que se empiezan a formar los valores y las relaciones. Es allí dónde los niños experimentan por primera vez el mundo que los rodea y hallan los modelos de personas a seguir. Proteger a la familia es importante porque es la influencia más grande que tenemos todos los seres humanos desde que nacemos. La familia nos ayuda a encontrar sentido y significado a nuestra vida, también cuando no sabemos diferenciar el bien del mal y nos educa para crecer de manera íntegra como buenas personas. Hay muchas maneras de proteger a la familia para que sea un espacio en el que todos los miembros se sientan seguros y disfruten el tiempo en casa. A continuación, te compartiremos algunos consejos sobre cómo proteger a tu familia en todo momento. Proteger el hogar La seguridad de una familia empieza por asegurar el hogar, ya sea un apartamento o una casa. Es importante contar con un mínimo nivel de seguridad para proteger a la familia de situaciones como la delincuencia o catástrofes naturales. Es fundamental pensar en una buena cerradura, una alarma o un buen sistema de seguridad. Normalmente, estos sistemas te ayudan a monitorear tu hogar 24 horas, 7 días a la semana a través de cámaras de vigilancia. Las puedes ver desde un dispositivo inteligente o desde una computadora. También es importante asegurarse de que los cimientos de tu casa estén en buenas condiciones, que no existan plagas o humedad, por último, verificar todas las entradas a tu casa con seguro, ya sean ventanas o puertas. Todas estas recomendaciones te ayudarán a proteger a tu familia brindándoles un espacio físico completamente seguro, previendo situaciones peligrosas que se puedan llegar a presentar. Mantener una buena comunicación Una manera de proteger a la familia es fomentando una buena comunicación. Así será más fácil mantener un espacio en el que todos se puedan expresar asertivamente y se sientan seguros. Actualmente, es muy común ver que las familias comparten espacios como el desayuno o la cena sin intercambiar una sola palabra, esto desencadena problemas de comunicación y complicaciones a la hora de salir a relacionarse con el mundo exterior. Te puede interesar: Protección familiar: Consejos para promover un ambiente sano entre tus seres queridos Una buena comunicación en la familia nos ayuda a garantizar que nuestro hogar sea más positivo y cómodo. Con el tiempo, se formarán lazos emocionales fuertes entre los miembros de la familia y un sentimiento de respaldo. Afortunadamente, existen muchas opciones para lograr fomentar una buena comunicación en la familia: Planear tiempo en familia: Últimamente es más difícil organizar tiempo en familia porque todos suelen tener una agenda muy apretada. Sin embargo, es necesario darse el tiempo para compartir tiempo en familia. Así que el primer paso es acordar con todos los miembros un día y una hora para poder hacerlo. El segundo paso es decidir qué actividad van a realizar juntos. Lo ideal es que todos tengan participación en la decisión para que así disfruten aún más el tiempo en familia. Puede ser leer un libro juntos, ver una película o hacer alguna actividad al aire libre. Establecer rutinas familiares: Pueden establecer actividades cotidianas para compartir juntos, será la oportunidad perfecta para que puedan hablar sobre su día o sobre su semana. Pueden ser las horas de comer, ya sea el desayuno, almuerzo o cena, la idea es que se convierta en parte de su rutina y sea el momento para interactuar todos juntos. Tiempo individual: Los espacios colectivos son importantes, pero también se recomienda variar. Por ejemplo, que entre hermanos compartan tiempo, entre madre e hijos y entre padre e hijos. Las personas suelen sentirse más cómodas hablando de cosas importantes cuando hay menos personas escuchando. Así que si se trata de asuntos importantes pueden optar por organizar estos encuentros más personales entre los miembros de la familia. Conseguir un seguro exequial La llegada del Coronavirus al mundo nos hizo reflexionar sobre la fugacidad de la vida. Aunque sea una situación difícil, debemos pensar en el momento en el que algún ser querido deba partir de la vida. Una manera de proteger a la familia y protegernos a nosotros como individuos es pensando en cómo queremos que sea ese último momento. Es aquí cuando te recomendamos pensar en un plan de previsión exequial para toda la familia. Será una herramienta muy útil a la hora de que algún ser querido deba partir. Ta vez te pueda interesar: Seguros familiares, la mejor manera para proteger a tus seres queridos de las adversidades Existen diferentes planes exequiales que se pueden ajustar a tu estilo de vida, a tus necesidades y sobre todo a tu presupuesto. Hoy en día existe más facilidad para adquirir un plan de estos y para pagarlo con comodidad. Lo ideal es que investigues qué tipo de plan te interesa y veas qué tipo de cobertura te prestaría. Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos a la hora de adquirir un servicio exequial: El plan exequial que encuentres debe contar con los ítems mencionados anteriormente ya que será la base para que la despedida de un ser querido no se trate solo de trámites, sino que tengas la oportunidad de brindar una despedida digna a tu ser querido.  Fomentar una vida sana: Es normal desear que nuestros seres queridos gocen de buena salud y una rutina de vida saludable, es por esto por lo que debemos construirla y enseñarla desde la familia. De esta manera, hasta los más pequeños entenderán que es parte de la rutina adoptar hábitos

Sin categoría

Sigue estos consejos para fortalecer la unión familiar

La unión familiar es uno de los mejores regalos que tenemos las personas. Compartir tiempo de calidad nos ayuda a fortalecer lazos afectivos, a construir sentido de pertenencia y seguridad para que cada miembro se sienta a gusto. Sin embargo, a raíz de dos años difíciles por causa del covid-19, muchas familias tuvieron que separarse y hasta ahora están retomando la rutina de vivir juntos. Con la llegada del 2022, llegaron los propósitos de inicio de año y uno de los más comunes es compartir más tiempo en familia y así fortalecer la unión familiar. Esto se debe a que la familia nos brinda un espacio en el que siempre tenemos compañía, comprensión y amor. Por eso tenemos para ti algunos tips para que este 2022 lo inicies en armonía con tu familia y a lo largo del año se puedan unir cada vez más. Sabemos que actualmente es muy difícil encontrar momentos para coincidir y por eso queremos ayudarte. Tips para que fortalezas la unión familiar Se ha demostrado que cuando las familias que disfrutan más actividades juntos, los niños aprenden habilidades sociales de manera más rápida y adicionalmente tienen una mayor autoestima. Por estas razones, compartir tiempo en familia es fundamental para el desarrollo personal y social de las personas como individuos. A continuación, te daremos algunas ideas de prácticas que puedes planear, ya sea como padre o como hijo, para fortalecer la unión familiar: – Compartir las comidas juntos: Actualmente, casi todos los que viven en familia tienen horarios muy diferentes por lo que se dificulta el poder encontrarse casualmente para comer. Por eso es importante organizar algunos días de la semana en la que compartan un desayuno, un almuerzo o una cena. Los días que fijen para compartir los alimentos pueden establecer algunas reglas para que no se distraigan del propósito inicial que es pasar tiempo juntos en familia. Por ejemplo, pueden definir que no se permitan dispositivos inteligentes durante la cena. Simplemente, comer en familia mientras conversan de su día o de un tema en particular. Está demostrado que comer juntos tiene efectos muy positivos en el bienestar físico y mental de los niños. Además, ayuda a reforzar la comunicación y a fortalecer los lazos familiares. – Organizar actividades en familia: Como todos los miembros de la familia tienen horarios diferentes es importante planear actividades para que todos puedan participar. Además, se debe tener en cuenta si tienen niños pequeños o grandes, incluso cuando no hay menores en el hogar, para poder seleccionar las actividades más adecuadas. La idea de organizar planes en familia es precisamente que compartan suficiente tiempo de calidad juntos para recordar lo bien que la pasan juntos y compartir algo más fuera de la rutina. Recuerda: – Crear una misión: A veces pensamos que las misiones son solo para las empresas, pero con las familias también resultan ser muy útiles. Se pueden reunir en familia para crear la misión familiar, allí pueden incluir todas las prioridades que compartan en familia. Hacer una misión los ayudará a recordar todos los valores más importantes de la familia y el por qué es importante que estén el uno para el otro. Además, será un ejercicio divertido que los ayudará a conocerse y a reflexionar. Una vez hayan terminado la misión podrán ubicarla en algún lugar donde todos los miembros de la familia la puedan ver a diario y consultarla. Esto ayudará a solidificar esa unión familiar. –  Programa tiempo de inactividad: El tiempo de descanso también es muy importante para las familias, los ayuda a recargar energía y a dedicar tiempo propio. Por esto pueden organizar un día en el que todos lo usen para descansar y hacer actividades de manera individual. Pueden escoger algún domingo o algún día festivo, lo importante es que todos participen. – Fomentar el cariño: Un aspecto que ayuda a fortalecer la unión familiar es la muestra de afecto. De vez en cuando los abrazos y los besos entre miembros son necesarios. Sin embargo, si esto es muy difícil, recuerden que las palabras también pueden ser utilizadas para expresar cariño. Unión familiar –  Hacer ejercicio en familia: Recordemos que si hay pequeños, la familia es el lugar donde adquieren conciencia sobre la importancia de los hábitos saludables. Una manera de fomentarlos es organizar planes que involucren actividad física. Pueden ser caminatas por el parque o tal vez la práctica de algún deporte que los involucre a todos. La idea es que por medio del ejercicio físico puedan crear y  compartir un vínculo. – Los quehaceres del hogar juntos: Organizar y limpiar son tareas inevitables que deben realizarse en un hogar. Para hacerlas más agradables, pueden repartirlas y definir un día para que todos contribuyan con su parte. Con estas actividades fomentan un sentido de trabajo en equipo, especialmente si hay niños, ya que empiezan a ver que realizar tareas propias es gratificante y más si son actividades que benefician a todos los miembros de la familia. Beneficios de compartir tiempo en familia Lo más importante de tener unión familiar fuerte es que los vínculos son para toda la vida. Esto crea una red de apoyo que ayuda a las personas a sentirse respaldadas en momentos de dificultad y de alegría.  Además, la familia siempre nos impulsa a ser la mejor versión de nosotros mismos, lo que tiene repercusión en aspectos sociales y profesionales. De acuerdo con investigaciones, pasar tiempo en familia nos ayuda a: Mejorar la salud mental: Compartir tiempo en familia fomenta la comunicación cara a cara, esto reduce significativamente la aparición de depresión, ansiedad y otras enfermedades mentales. Estar de manera física con los seres queridos ha demostrado formar fuertes lazos de apoyo emocional. Aumenta la confianza propia: El tiempo en familia ayuda a cada uno de los miembros a tener más confianza, porque aprenden a desarrollar habilidades como resolver problemas y a comunicarse. Promueve la adaptabilidad y la resiliencia: Cuando las personas cuentan con un fuerte vínculo familiar mejoran significativamente su capacidad para enfrentarse a

© 2023 La Ascensión S.A.  Todos los derechos reservados

Scroll to Top