HdfgIs1853JfdrNAqW41, Autor La Ascensión - Página 7 de 9

Nombre del autor:HdfgIs1853JfdrNAqW41

Cementerio de mascotas
Sin categoría

Descubra por qué el cementerio de mascotas es la mejor alternativa

El cementerio de mascotas es un espacio destinado para inhumar los restos de los animales de compañía, es un lugar especial para darle el último adiós a esos pequeños seres que nos llenan de amor a diario. Las mascotas hacen parte de la familia, por esto, cada vez es más común tomar servicios funerarios para los animales, entre los cuales está contemplado el cementerio de mascotas en donde antes de darle el último adiós se les realiza una bonita ceremonia.El duelo luego de haber perdido a nuestro amigo peludo requiere de un acompañamiento especial, pues si bien entendemos, el duelo es la aflicción que sentimos tras la pérdida de un ser amado, por esto, es importante permitirse sentir todas esas emociones, ya que hacen parte de este proceso. El proceso de recuperación tras una pérdida lleva tiempo, y cada persona determina el plazo que necesita para sobrellevarlo, existirán muchas recaídas sin embargo el alivio llega de forma gradual. Este es un proceso netamente individual, cada persona determina cómo quiere afrontarlo y vivirlo, no hay procesos buenos ni malos, solo el adecuado para cada persona. ¿Para qué sirve el cementerio de mascotas? Cuando llega el momento de decirle adiós a nuestro leal y fiel compañero, llega una gran incógnita ¿Cómo despedirse? Una buena opción para afrontar el proceso de duelo es decir adiós de manera apropiada. Ya que es fundamental en el ámbito emocional realizar un cierre por la pérdida para poder estar tranquilo. Sin embargo, enterrar a la mascota ayuda a superar los primeros días y a honrar el significado que este tiene. Por esto una buena opción es el cementerio de mascotas, ¿Cuáles son los servicios que hay en el mercado? Son diferentes opciones que se dan como alternativa, aquí le presentamos tres de las opciones más frecuentes: En cualquiera de las opciones viene incluido: ¿Qué hay que tener en cuenta? Cuando fallece la mascota es importante tener en cuenta que debe ser sepultado lo más pronto posible, lo ideal es que sea en menos de 24 horas después del fallecimiento, por ello, es recomendable adquirir un seguro fúnebre para la mascota, con esto se evita que la familia deba mover el cuerpo o adquirir enfermedades por esta labor. La ubicación es fundamental y de gran importancia, ya que se recomienda que el lugar donde va a ser enterrada la mascota, esté a más de 30 metros de la casa y a 50 metros de fuentes de agua, como estanques, ríos, etc. Aspectos a tener en cuenta en caso de solicitar el seguro de servicios funerarios o cementerio de mascotas : Es importante que se realice el proceso que necesiten para generar un cierre adecuado, la aflicción en el caso de pérdida es una emoción normal y esta irá desapareciendo con el tiempo y a medida que se vaya superando. Es recomendable tener un apoyo en caso que lo necesite, la soledad es positiva para organizar ideas, sin embargo tener a alguien con el cual pueda hablar de lo sucedido ayudará a liberar las emociones en el proceso. Si quiere obtener más información o resolver cualquier inquietud sobre los cementerios para mascotas y otros productos que brinda el servicio funerario puede ingresar al siguiente link: http

Cremación de un cuerpo
Sin categoría

Cremación de un cuerpo, una gran alternativa ecológica

La cremación de un cuerpo se basa en un proceso el cual se realiza la combustión de materia orgánica a temperaturas elevadas de hasta 800 grados centígrados en donde los cuerpos quedan reducidos a cenizas, que luego son almacenadas en pequeñas urnas. Esta práctica dio inicio en la Roma Arcaica desde el año 3000 a. c. cuando deciden dejar la forma tradicional atrás, creado un nuevo rito funerario, por lo que se podría decir que a la época la cremación de un cuerpo es uno de los más antiguos en la historia de los ritos fúnebres, luego de la inhumación. Es por esto, que los servicios funerarios ofrece dos opciones las cuales permiten la cremación de un cuerpo está el plan protección tradicional que ofrece, cremación y cofre cenízaro: en cementerio municipal o distrital en donde exista este servicio. Y el plan protección superior, ofreciendo de igual forma cremación y cofre cenízaro con la diferencia de la posibilidad de depositar las cenizas en un cementerio municipal, distrital o parque cementerio privado donde exista este servicio. Hacer funerales ecológicos y ecoamigables con el ambiente se ha vuelto tendencia al punto de otorgarles la denominación de “ecofunerales”, esto quiere decir, menos químicos y más siembra de árboles. El propósito de este método consiste en promover la siembra de árboles y dar un significado a cada plantación. Se trata de sembrar semillas junto a las cenizas de la persona con lo que además, genera motivación a que las personas cuiden de la naturaleza. Un estudio realizado señala que el 53% de los colombianos no le teme al destino final sin embargo el 65% de los colombianos prefieren ser cremados y el 15% desean la inhumación. Procesos a seguir con la cremación de un cuerpo Cuando fallece una persona y su deseo o elección es ser cremado, los pasos a seguir son los mismos de una inhumación, solicitar los servicios de una funeraria, traslado del difunto a un tanatorio, luego la velación y finalmente se traslada al crematorio. El proceso para la cremación de un cuerpo es muy sencillo, se hace de manera individual, y no se permiten objetos dentro de los hornos como: joyas, flores, objetos metálicos, entre otros. Todo se realiza en salas especializadas que se encuentran en los tanatorios, en las cuales hay hornos industriales. El proceso tiene un costo bastante alto si lo hace de manera particular, este puede costar en promedio 1’950.000, cubre la ceremonia, la urna y el proceso de cremación. Sin embargo una buena alternativa es adquirir un seguro funerario en el cual usted se programa pagando mes a mes. Así cuando llega la hora temas como el costo no son problema. Ventajas de la cremación Los servicios funerarios siempre van enfocados a permitirle a la familia y a sus seres queridos la oportunidad de una despedida según sean los deseos de la persona fallecida o sus familiares. Por esto, es ideal tener bajo control lo concerniente a los trámites funerarios, para no entrar en desespero cuando tengamos que afrontar la pérdida de un ser querido, para esto existen lo seguros funerarios. Estas son decisiones importantes que preferiblemente se toman en vida y por ende se comunican a los familiares y seres queridos, esto con el fin de que lo deseado sea respetado y se lleve a cabo. Si deseas saber más acerca de la cremación de un cuerpo y seguros funerarios ingresa al siguiente link:

cenizario
Sin categoría

Cenizario tradicional y ecológico ¿cuál es mejor elegir?

Un cenizario es un pequeño espacio para el descanso de los restos de una persona tras una exhumación o también se le conoce con este nombre al recipiente donde se depositan las cenizas luego de que el cuerpo sea cremado. Por otro lado, el término cenizario también se le llama los lugares donde se depositan los restos exhumados por ejemplo: Opciones de cenizarios Existen dos alternativas de cenizario , el tradicional que está construido con materiales de difícil degradación y aquellos que están ofreciendo una manera ecoresponsable para los familiares, ya que están fabricados con materiales amigables con el medio ambiente y de fácil absorción para la naturaleza. Estos últimos cenizarios ecoresponsables se pueden encontrar entre 3 tipos y están elaborados con materiales de declaración acelerada para beneficiar a la naturaleza, sin embargo, en cuanto a su resistencia son compactos y tan resistentes como los demás. Están fabricados con diferentes materiales como: sustratos orgánicos, minerales y compuestos vegetales, cumpliendo con un doble propósito; primero que la descomposición del cenizario sea en un tiempo menor, y segundo, para que sirva de abono en caso de que sea sepultado el cofre o que se incorpore de manera natural al entorno donde sea destinado: Sin embargo, ¿cómo llega la idea de implementar materiales ecológicos en los cenizarios del país? Pues bien, se realizó una expedición en las bahías de Barcelona (España) y encontraron más de 600 cenizarios con los restos de personas cuyo deseo final era permanecer en el mar, este resultado generó alarmas en la contaminación gracias a esta práctica. Esta iniciativa tuvo gran acogida en el continente europeo, creando conciencia y novedosos proyectos como lo son los cementerios verdes, que ya se están construyendo en Colombia. Gracias a esto, la llegada de los cenizarios permitirá fortalecer la conciencia ecológica sobre nuevas alternativas de vivir el duelo. Este método es conocido en Colombia como “ecofunerales”, posicionándose como tendencia gracias a los funerales ecológicos y eco-amigables con el medio ambiente, lo que produce menos químicos y más siembra de árboles. ¿Cuáles son los planes y costos? Existen dos planes que ofrecen los seguros funerarios que incluyen la urna cenizaria y la bóveda o campos, entre los cuales podemos encontrar: En cuanto a la carga económica que implica adquirir un seguro funerario, los precios varían de acuerdo al plan que decida tomar adicionalmente, es la alternativa más recomendada para no tener que lidiar con en el precio de un servicio exequial independiente. Por lo anterior, es mejor programar un fondo para pagar mensualmente la cuota del seguro y no tener que pensar a último momento temas logísticos y legales. Sin embargo, es más económico adquirir un seguro a realizarlo de manera independiente. El enfoque de los servicios funerarios siempre va dirigido hacia las familias, dándoles la oportunidad de despedirse de la forma más amena y especial de sus seres queridos. Si deseas obtener más información o resolver cualquier inquietud acerca de los seguros funerarios, puedes ingresar a siguiente link:

Seguro funerario
Sin categoría

Seguro funerario, lo que debes saber antes de tomarlo

Seguro funerario El seguro funerario es una póliza que se utiliza para cubrir todos los gastos fúnebres de una persona. Se encarga de brindar apoyo económico y acompañamiento en los trámites que requiere el fallecimiento de un ser querido. ¿Qué servicios brinda un seguro funerario? El mercado de las aseguradoras es muy amplio, por lo que existen diferentes alternativas a la hora de escoger un seguro funerario , entre las opciones están el plan tradicional, especial y VIP. Según la modalidad pueden ofrecer los siguientes servicios: Beneficios de un seguro funerario Este resulta ser un apoyo para las familias, ya que brinda tranquilidad y las libera de la serie de trámites que se deben realizar cuando una persona fallece. Cabe resaltar que es un servicio sin fecha de vencimiento y que no discrimina la causa de muerte. Según la Ley 795 de 2003, en su artículo 111, al mismo tiempo, la ley claramente dice que el pago del contrato establecido entre la empresa y el usuario se hace de forma mensual y no en su totalidad. Esto quiere decir, que una persona contrata una póliza que cubre su seguro funerario así estos sean en un tiempo corto o largo a su fallecimiento. Factores a tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro funerario Es necesario informarse sobre los planes que tiene la empresa aseguradora y tener claridad sobre ello; servicios, valor y modalidad de pago. Por esto, lea con mucha atención el contrato para que haya claridad en la elección del plan, el tiempo en el cual no podrá utilizar el seguro y el tiempo de espera en el cual su familia podrá reclamar el dinero luego del deceso. La edad es un factor importante, puesto que dependiendo de ello se determina el tipo de plan más beneficioso, en cuanto a costo y tiempo. Además, el seguro funerario da la facilidad de generar pólizas a beneficiarios, sin embargo es necesario tener en cuenta el rango de edades que exponemos a continuación: Edad mínima de ingreso Edad máxima de ingreso  cuñados, nietos, yernos, nueras Tomado de Revista Portafolio Algunas aseguradoras establecen un periodo de espera antes de poder disfrutar los beneficios que obtienen con la póliza, si dado el caso la persona asegurada fallece, los familiares tendrán que asumir la responsabilidad de los gastos fúnebres y del sepelio. Verifique la reputación, calificación financiera y los antecedentes de la aseguradora antes de contratar el servicio. Esto generará validez y confiabilidad a la hora de tomar una decisión. Los seguros funerarios son una excelente alternativa para garantizar un adecuado sepelio, respetando los deseos de la persona fallecida, para ello, es necesario tomar medidas preventivas para el dilema económico que pueden presentar los familiares. Esta sería una manera de aliviar todas esas inquietudes. Si bien es cierto que, cuando un ser querido muere no solo nos enfrentamos al dolor por la pérdida y damos inicio a un duelo, si no que también adquirimos la responsabilidad de dar una despedida apropiada y así mismo vivir esta experiencia como parte del proceso personal que cada quien carga, por esto, es necesario no dejar para lo último la planeación del servicio fúnebre. Cabe recordar que este servicio de manera independiente cuesta, por lo menos dos salarios mínimos, siendo el caso más económico. Si deseas obtener más información o resolver alguna inquietud que no haya sido solucionada, referente al seguro funerario puedes ingresar al siguiente link: www.laascension.com/

Seguros para mascotas
Sin categoría

Seguros para mascotas; brindan bienestar y seguridad

Las mascotas tienen un lugar muy importante dentro del núcleo familiar, hasta el punto de convertirse en un miembro activo de la familia, por lo que ahora es común encontrar colegios, seguros para mascotas , peluquerías, centros de natación y otras actividades para las mascotas. Sin embargo, para aplicar a los seguros para mascotas , el animal no debe padecer ningún tipo de enfermedad al momento de adquirirlo; de lo contrario, se consideraría como una enfermedad preexistente y el seguro no lo ampararía. ¿Cuáles servicios puede incluir los seguros para mascotas? Gastos veterinarios De manera general los seguros para mascotas pueden incluir respaldos económicos en caso de que su mascota requiera: consultas médicas veterinarias, hospitalización y ayudas diagnósticas. Sin embargo, en caso que quiera brindar un mayor confort y seguridad a su mascota, existen planes adicionales que pueden incluir: Cuando su mascota presente alguna enfermedad o accidente podrá recibir atención médica veterinaria inmediata. De igual forma, pueden ofrecer servicios a domicilio para controles médicos. Hay líneas disponibles donde podrá comunicarse con médicos veterinarios las 24 horas donde podrán ayudarle y asesorarlo con la atención de su mascota. Se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato bucal de las mascotas. Asistencia exequial Puede incluir: 1. Eutanasia por enfermedad o accidente grave: Esta opción se presta cuando su mascota padece una enfermedad que le genera mucho sufrimiento, cuando tiene fallos en los órganos vitales o secuelas muy graves de algún accidente. Esta decisión tiene que ser consentida por usted aunque para su veterinario sea lo más recomendable. Existen dos factores de decisión para darle el último adiós a su mascota, el emocional y el físico. El primero, requiere de una concientización del estado del animal para no extender en vano la vida de la mascota que necesita de la eutanasia. Para el segundo, es necesario la preparación de la despedida apropiada, ya sea con el último paseo, el último banquete con la comida favorita o simplemente compartir tiempo de calidad antes de que llegue el momento de decirle adiós y buen viaje. 2. Servicio de cremación por enfermedad o accidente: Esta alternativa tiene dos opciones que tienen valor económico diferente, cremación del cuerpo sin devolución de cenizas, donde se hace una despedida simbólica y entrega de un diploma con la foto de la mascota como recuerdo póstumo. Y la segunda opción en la que se hace entrega de las cenizas del animal en un cofre o ataúd biodegradable y el diploma como recuerdo de la vida de su mascota. 3. Referenciación y coordinación de cementerios de mascotas:Existen campos de descanso exclusivo para las mascotas, estos lugares cuentan con posibilidad de que el cuerpo permanezca por tres años en el terreno con lápidas en baldosa y con visita permanente durante ese periodo de tiempo. 4.Obituario:Publicación en la página web del obituario con la fecha de la muerte de la mascota y día donde se hará la ceremonia conmemorativa. ¿Cuáles son las características del seguro para mascotas? De igual forma, según El Tiempo, es importante precisar cuáles son consideraciones básicas para tener en cuenta al momento de adquirir un seguro para mascotas, de acuerdo con la Asociación Americana de Médicos Veterinarios: Si desea obtener más información acerca de los seguros para mascotas y planes exequiales puede ingresar al siguiente link:

Servicios funerarios
Sin categoría

Así funcionan las servicios funerarios en Colombia

Los servicios funerarios, son las actividades que se realizan cuando una persona fallece, entre estos están: los seguros o planes exequiales que cubren el traslado, la inhumación o cremación y la tanatología del cuerpo. Despedir un ser querido es una situación difícil y dolorosa, ante la cual debemos estar preparados tanto en el ámbito psicológico como en el económico, ya que la partida de una persona requiere de gastos en las exequias, el ataúd y el obituario. Por lo anterior, es ideal estar prevenidos y pagar seguros exequiales que cubran todos los servicios funerarios.En este sentido, es importante conocer los servicios que ofrecen las empresas funerarias, cuáles son las alternativas a las que se tiene derecho y cómo escoger los mejores planes funerarios en función de nuestras necesidades y condiciones económicas. ¿Qué servicios ofrece una funeraria? Más allá de la inhumación las funerarias pueden ofrecer servicios como los siguientes: • Control en el proceso y coordinación de la iglesia, el tanatorio, crematorio y la invitación a familiares o seres queridos por medio de obituarios físicos y virtuales.• Prestan el servicio de tanatoestética y tanatopraxia.• Venta y acondicionamiento de ataúdes o urnas.• Se encargan de buscar el lugar adecuado para la reunión durante el velorio de la persona.• Traslado del cadáver desde la funeraria hasta el lugar de la ceremonia.• En algunos casos las funerarias cuentan con jardines propios, por lo que también pueden ofrecerte el arriendo de bóvedas o lotes.De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, al momento de la relación comercial con las empresas funerarias es necesario: 1. Informarse bien acerca de los precios y servicios que ofrece la funeraria La empresa está obligada a exponer un cartel con información sobre los precios ofertados, desglosando todas las posibles tarifas. También deben presentar un catálogo con los servicios que presta, indicando las características y las actividades que no cubre. 2. Exigir siempre un presupuesto por escrito en el cual se desglosen todos los servicios Es importante saber que un funeral conlleva varias actividades, no solo es comprar un ataúd o una urna para las cenizas, sino también: el alquiler de una sala de velación, la elección del tipo de ataúd, lápida, inscripciones correspondientes, el alquiler de coches fúnebres y el personal que se encargará de llevar a cabo cada actividad. 3. No es obligatorio contratar todos los servicios funerarios con la misma empresa prestadora del servicio Puede comprar la corona de flores por un lado y el ataúd por otro. Incluso puede elegir un tanatorio distinto del que le ofrece la funeraria, pero es más cómodo y le evitará diligencias extras dejarlo todo en manos de una sola empresa. 4 . Reúnase con sus familiares antes de decidir el tipo de servicios que va a contratarAdquirir un servicio funerario es una actividad de suma importancia, por lo que es necesario que lo estudie con calma y con el acompañamiento de todo el círculo familiar. En situaciones en las que el núcleo familiar se encuentre muy afectado por la pérdida del ser querido, es necesario acudir a profesionales que se encarguen de todos los preparativos. 5. No se deje llevar por los ofrecimientos que los comerciales le hagan en el mismo momento del fallecimientoEn esa situación puede contratar algo de forma impulsiva, así no sea lo que realmente desea o necesita. Siempre tome las decisiones con cabeza fría. 6. Exija siempre que el servicio que le ofrecen cumpla con las condiciones sanitarias y el trato adecuado para estos casos. Si considera que el servicio no se realiza de manera correcta presente una queja directamente a la compañía (quien está obligada a tener formatos de peticiones, quejas y reclamos a disposición de los usuarios) o en las entidades reguladoras como la Superintendencia de Industria y Comercio. Los seguros funerarios son una gran ayuda al momento en el que perdemos un ser querido, nos evitará diligencia y trámites de los que no quisiéramos saber en ese momento. Recuerde siempre tener a su familia bajo un seguro funerario. Si desea obtener más información acerca de servicios funerarios y seguros exequiales para su familia y su mascota puede ingresar al siguiente link:

planes exequiales
Sin categoría

Planes exequiales, tranquilidad para usted y sus seres queridos

Los planes exequiales son un programa previsible que toma una empresa o persona natural con el ánimo de contar con un seguro que cubra todos los gastos funerarios de sus empleados, de sí mismo o de su núcleo familiar. Pensar en planes exequiales, es una necesidad por mantener bajo control todos lo requerimientos logísticos del sepelio, cuando el dolor de perder un pariente golpea a una familia es de gran utilidad contar con seguro que de parte de tranquilidad y así evitar que sumado a la situación dolorosa también se añada preocupación económica. Para su tranquilidad y la de su familia no olvide los planes exequiales Pensar en perder a un ser querido es un proceso difícil de asimilar y pensar en nuestra propia muerte es un tema que se suele mirar a la distancia pero indiscutiblemente es una etapa a la que todos llegaremos. Por ello los planes exequiales le permiten tener sosiego de manera muy asequible, por medio de pagos mensuales o anuales cualquier persona puede adquirir una póliza que cubrirá los gastos relacionados con la muerte del cotizante o de los beneficiarios de la persona que tome esta protección. Se estima que en Colombia existen aproximadamente 11 millones de familias, de las cuales tan solo cerca de tres millones y medio están aseguradas con planes exequiales lo que equivale a que estaría únicamente el 33% de las familias colombianas preparadas para el propio deceso del contratante o el de un pariente. Según Armando Franco el vicepresidente del Comité Nacional de Funerarias de Fenalco asegura, que de los 49,8 millones de colombianos tan solo 16 millones de están cubiertos por planes exequiales. Beneficios y ventajas de adquirir un plan exequial Que al dolor de la pérdida no se le sume la angustia de no tener dinero para poder despedir a su pariente como se desea. Por ello los planes exequiales ofrecen ciertas ventajas, facilidades y beneficios que serán de gran utilidad al momento de darle el último adiós a sus seres queridos. Estas condiciones varían según el paquete que se haya elegido. Ventajas: • Economía: Hacerse a una póliza funeraria le permitirá ahorrar un promedio de 4 a 5 millones de pesos que es el precio en el que oscila un servicio particular. • Locaciones: Salas de velación disponibles para la familia • Transporte: Traslado del fallecido dentro del perímetro urbano o territorio nacional y de los familiares al lugar de la inhumación o cremación. Facilidades: • Pago: Existe la posibilidad de pagar mensual o anualmente los planes exequiales por diferentes medios de pago por ejemplo en línea por PSE, Débito automático o de manera física en puntos como red efecty, Banco de Bogotá y corresponsales bancarios. • Comodidad:Existe la posibilidad de tener un vehículo para la familia hasta por 24 horas,porque se sabe que en esos momentos es necesario tener la facilidad para movilizarse. • Tranquilidad para la familia: Se puede afiliar 5 personas como beneficiarias con cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil. Cónyuge, padres y suegros, hijos, hermanos y otros beneficiarios. • Libre elección entre inhumación y cremación: los costos varían pero se puede elegir por cuánto tiempo se desea conservar en el osario o en el lote. Beneficios: • Acompañamiento psicológico: El duelo es un proceso largo por ello existe acompañamiento profesional para saber llevar y superar el dolor. • Repatriación y traslado por el territorio nacional: Para el fallecido por una sola vez, a nivel nacional traslado sin límite de kilometraje, repatriación y seguro de $5´000.000 por muerte accidental. • Ceremonias y obituario: Eucaristía de exequias cantada y aviso de prensa con el obituario. ¿Cómo activar el plan exequial de un familiar que falleció? Para la reclamación de los beneficios de los planes exequiales se deben realizar 4 simples pasos de la siguiente manera: • Tenga presente tener a la mano su carné de seguro exequial y el registro civil de defunción. • Se debe poner en contacto con la empresa prestadora del plan exequial lo antes posible donde se notifique la muerte del ser querido, recuerde que se debe estar al día en el pago del plan con el fin de dar cumplimiento al contrato del servicio. • Solicitar el inicio de la prestación del servicio de cualquiera de los planes exequiales que haya elegido. • Si su plan cuenta con un seguro de vida está estipulado que la empresa de asistencia exequial cuenta con un mes para realizar el pago . Si deseas obtener más información sobre planes exequiales y las facilidades que le puede ofrecer a su familia, puede ingresar a nuestra página web:

banner aniversario de la asension
Sin categoría

La Ascensión S.A. ¡19 años de servicio!

En La Ascensión S.A. celebramos 19 años de servicio ininterrumpido a la comunidad y aprovechamos esta oportunidad para agradecerle a todas aquellas personas que han confiado en nosotros y nos han ayudado a lograr el éxito alcanzado.  Durante estos años de servicio hemos evolucionado de tal manera que podemos decir orgullosamente que somos uno de los precursores de la cultura de previsión exequial en el país, transmitiendo la importancia de contar con un plan robusto que garantice la despedida de nuestros seres queridos, servicios funerarios que brindan tranquilidad y calidez a las familias. Las cifras que respaldan nuestra gestión son los más de 157.000 afiliados, 1.200.000 beneficiarios, 5.500 servicios funerarios prestados a lo largo y ancho del territorio colombiano, con satisfacción en el 96% de nuestros usuarios. Esto ha sido posible gracias a la consolidación de la red La Ascensión que nos ha permitido ampliar la capacidad de prestación de servicios funerarios de la mejor calidad logrando cubrir todos los rincones del país. La red La Ascensión es uno de los proyectos más ambiciosos de la empresa con el que se busca dejar atrás el concepto de proveedor para hablar de aliados, relaciones mutuamente beneficiosas con las partes involucradas en la prestación de servicios funerarios, teniendo como prioridad al cliente y las características culturales de cada región.  De este modo podemos garantizar la calidad en la prestación del servicio, fortalecer la presencia de marca y garantizar la capacidad instalada de nuestros aliados frente a los requerimientos del servicio.  Otro aspecto importante y que ha sido una de las claves del éxito de la empresa tiene que ver con poner el foco en el servicio al cliente, ya que éste es una persona más informada y que exige una ruta de servicio más humanizado, oportuno y cálido, por esa razón La Ascensión S.A. ha implementado diversas herramientas de última tecnología que permiten tener un contacto más cercano y directo. En este sentido, se dinamizó el centro de atención telefónica, página web, portal de clientes, Whatsapp corporativo, redes sociales y blog informativo como vías de recepción de información por parte de los afiliados, entendiendo sus necesidades, requerimientos y trámites. Robotización de nuestros procesos La Ascensión S.A. es la primera Compañía del sector funerario y previsión exequial en incluir en su estrategia de crecimiento y sostenibilidad la robotización y automatización de procesos (RPA) por medio del desarrollo de 14 robots (cuatro para el año 2020 y 10 para el 2021), que permitirán mejorar y optimizar el uso de recursos y tiempo humano de los colaboradores de la empresa.   En el primer año los cuatro robots van a permitir la construcción de un sistema modular y escalable que se basa en la reingeniería del proceso de afiliaciones e incorporaciones de clientes y convenios, permitiendo realizar procesos de afiliación de manera electrónica, recibiendo luego del registro exitoso de su plan de previsión exequial un correo con el paquete de bienvenida; carta, contrato, información general del producto y guía de usuario, permitiendo que este proceso sea realizado en menos de 15 minutos. Esto también muestra el compromiso por parte de La Ascensión S.A. con el medio ambiente, ya que con esta automatización se evitará el consumo excesivo de papel. Renovación ISO 9001 La ISO 9001 es una de las normas más importantes y que toda empresa debería obtener el certificado pues permite administrar y mejorar la calidad de los productos o servicios de cualquier empresa. Es así como La Ascensión S.A. en su compromiso con la calidad de los procesos y el mejoramiento continuo en la gestión del día a día, ha renovado la certificación ISO 9001:2015 por parte de ICONTEC en el año 2019. Apoyo a la Policía Nacional La Policía Nacional siempre ha sido un pilar fundamental e incondicional de La Ascensión S.A. y en retribución la Compañía se caracteriza por brindar el apoyo necesario a la familia policial en el país, en eventos organizados por la Asociación de Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional como lo son el premio Corazón Verde, Café Por Un Futuro y en actividades de construcción para compartir en familia como la Carrera de la Policía Nacional, entre otros. Son pocas las empresas que pueden darse el lujo de permanecer en el mercado por más de 19 años, sobre todo en un mercado tan especial como es el de la previsión exequial que exige de constante innovación y de un don de servicio para que los afiliados puedan depositar su confianza para ser acompañados en uno de los momentos más sensibles que debe enfrentar el ser humano que es brindar el último adiós a sus seres queridos. El camino no ha sido fácil pero sí muy satisfactorio, queremos seguir mejorando para satisfacer las necesidades de todos los colombianos en cuanto a previsión exequial se refiere y ser un referente en este sector que está en constante evolución. Te invitamos a que conozcas más sobre La Ascensión en nuestra página web; www.laascensión.com

Seguros exequiales
Sin categoría

Proteger a tu núcleo familiar ante cualquier imprevisto es posible

Alternativas para cubrir gastos de seguros exequiales En Colombia la cultura de los seguros no está muy arraigada en los ciudadanos pero se ha evidenciado en los últimos años un aumento en la adquisición de estos productos que en situaciones como la actual, resulta ser una herramienta bastante efectiva, pues ayuda a resolver algunos problemas que pueden presentarse en momentos de crisis. De acuerdo a la encuesta de Demanda de Seguros de Banca de las Oportunidades, la Superintendencia Financiera y Fasecolda en 2018, encontró que el 47.5% de los hogares en Colombia cuenta con alguno. Por su parte, el Comité de Funerarias que hace parte de Fenalco, resaltó que 28.2 millones de colombianos, es decir el 62% de la población, cuenta con una póliza exequial.  Este aumento se debe a que los colombianos de a poco se han dado cuenta de los beneficios que se obtienen al contar con un seguro exequial y de los gastos que se pueden incurrir cuando no se está protegido ante la eventual muerte de un familiar. Para que se hagan una idea, el fallecimiento de una persona puede costar entre 1.000.0000 y 5.000.000 de pesos, estos valores en ocasiones no incluyen la inhumación o cremación lo que podría aumentar el costo entre 900.000 y 4.000.000 de pesos. Si bien la parte económica es fundamental cuando se trata de proteger a nuestros seres queridos, este tipo de productos deben pensarse como una opción para mantener a la familia a salvo sin poner en riesgo su futuro.  Cabe mencionar que un seguro exequial es un servicio que toma una empresa o persona natural para contar con un plan funerario que cubra con todos los gastos exequiales de sus empleados, de sí mismo y/o de su núcleo familiar. El precio puede variar pues podemos encontrar planes de un valor mensual desde los $11.000 hasta los $50.000, éste dependerá de los beneficios y coberturas. Lo importante acá es elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu familia. Es importante asegurar a los familiares con mucha antelación para que en caso de ocurrir una tragedia se encuentren preparados y sepan qué hacer. El seguro es una garantía para que a la hora de una muerte la póliza adquirida se haga responsable de todos los gastos funerarios del plan exequial. Adquirir una póliza que se haga responsable del costo de los servicios funerarios es proteger a las familias del impacto que es perder a un ser querido. El pago previo de los planes exequiales es una garantía que tienen las familias para cuando alguno de los miembros fallezca no perder el control de la situación y sentirse acompañados durante el proceso.  ¿Cómo escoger el mejor plan? Existe gran cantidad de funerarias y compañías de seguros que ofrecen planes exequiales y seguros exequiales que se ajustan a las necesidades de cada familia dependiendo distintos factores, por ejemplo: valor, cobertura, servicios a prestar, beneficiarios que se quieren incluir entre otros.Para estar seguro a la hora de seleccionar su plan exequial ideal es necesario verificar cada uno de las opciones que le ofrecen para que seleccione la que más se acomode a su núcleo familiar, a sus necesidades y a su presupuesto. Tipos de planes exequiales La protección tradicional incluye el siguiente cubrimiento: La protección superior tiene el mismo cubrimiento y los mismos servicios de la protección tradicional con una diferencia a la hora del traslado del cuerpo. Este plan puede realizar el traslado del cuerpo a nivel nacional sin ninguna restricción en distancia. Pero hay una condición, este traslado sólo se lleva a cabo una vez. Es un plan ideal para las personas que tienen a sus familiares viviendo en diferentes ciudades del territorio colombiano. En caso de la protección VIP se obtienen los mismos beneficios de la protección tradicional y superior. Adicional cuenta con los siguientes servicios. El mercado también ofrece planes complementarios que pueden ser útiles de acuerdo a las preferencias de los que adquieran planes exequiales. Los planes exequiales son fundamentales a la hora de dar el último adiós a un ser querido. Brindan acompañamiento, seguridad y tranquilidad en una situación tan complicada de manejar. Se convertirán en una mano amiga para los familiares a través de una póliza que cubre los gastos relacionados con la muerte del cotizante o de los beneficiarios de la persona que tome este servicio de protección. Para tener en cuenta… Los planes exequiales pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades y las preferencias de los cotizantes y beneficiarios. En caso de llegar a solicitar un servicio adicional que no esté cubierto por el plan escogido debe tener en cuenta que se cobrará un excedente. Los servicios de protección se pagan de manera constante en cuotas mensuales o anuales. A la hora de buscar un plan exequial adecuado, el contratante debe tener claro las características del servicio por el cual quiere pagar. Es importante tener en cuenta la cantidad de familiares que quiere incluir en el plan y los servicios que está contratando.Cabe mencionar que varios de los planes exequiales tienen límite de permanencia que varía según la edad. También puede suceder que el valor del seguro exequial incremente su precio de acuerdo a la edad de la persona que contrata el servicio.  Además es muy importante que la persona que contrata el plan tenga muy claro los servicios por los cuales quiere pagar para su familia y por su propia vida. Ya que estará pagando no solo en caso de la despedida de sus seres queridos sino en el momento de la suya también.  Vale tener en cuenta que los animales de la casa son parte de la familia. Por este motivo hay planes exequiales especiales para mascotas domésticas. Hay servicios que se prestan para que ellos también tengan una despedida digna y cuenten con atención veterinaria en caso de emergencia.  La protección para mascotas suele cubrir:  Gastos veterinarios De manera general los seguros para mascotas pueden incluir respaldos económicos en caso de que tu mascota requiera: consultas médicas veterinarias, hospitalización y ayudas diagnósticas. Sin embargo, en caso que quieras brindarle mayor confort y seguridad a tu mascota,

Seguro funerario
Sin categoría

4 pasos a tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro funerario

Seguro Funerario Seguro funerario, seguro exequial, seguro de riesgo exequial, seguro de exequias o plan exequial son algunos de los nombres que recibe un producto que se ha convertido indispensable en la vida de los colombianos.A pesar de que Colombia no es un país que tenga la costumbre de invertir en este tipo de productos, los más recientes estudios han revelado que la tendencia viene en aumento, sobre todo teniendo en cuenta la situación pandémica en la que nos encontramos.  De acuerdo con información de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y el más reciente estudio de Demanda de Seguros, en el país el 47,5% de los hogares cuenta con un seguro funerario, el cual incluye desde los servicios básicos asociados al deceso hasta el traslado al cementerio. Por su parte, El Comité de Funerarias, que hace parte de Fenalco, señala que 28,2 millones de colombianos, cuenta con una póliza exequial. Emergencias sanitarias como la actual han hecho que se hayan perdido muchas vidas y los costos que significa el deceso de un ser humano pueden ser muy altos si no se cuenta con un seguro funerario. El fallecimiento de un ser querido puede costar entre 1.000.0000 y 5.000.000 de pesos, estos valores en ocasiones no incluyen la inhumación o cremación lo que podría aumentar el costo entre 900.000 y 4.000.000 de pesos.Por razones como estas y por el bienestar y tranquilidad de tu familia a la hora de organizar las finanzas personales es importante no pasar por alto ahorrar para contratar un plan exequial para afrontar eventos como estos sin mayores afugias. Ya que tienes una idea un poco más clara sobre la importancia de un seguro funerario, te contaremos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un plan exequial. ¡Así que continúa leyendo!  También te puede interesar:La Ascensión S.A. ¡19 años de servicio! En el mercado podrás encontrar un sin fin de aseguradoras y compañías que ofrecen variaciones de los seguros funerarios que se adaptan a las necesidades de cada persona y familia.  La versatilidad es una de las tantas ventajas de los seguros funerarios, pues podrás encontrar planes que van desde los 11.000 hasta los 50.000 pesos mensuales. El valor dependerá de las coberturas, el grupo familiar y el alcance.Si bien cada empresa tiene diferentes planes, por lo general se puede identificar tres tipos de protección en los seguros funerarios; tradicional o básico, superior y VIP.  La protección tradicional incluye el siguiente cubrimiento: La protección superior suele tener el mismo cubrimiento y mismos servicios que el plan tradicional con la diferencia de que el traslado del cuerpo puede realizarse a nivel nacional sin ninguna restricción de distancia. La única condición que habría es que el traslado sólo se llevará a cabo una vez. Es un plan ideal para las personas que tienen a sus familiares viviendo en diferentes ciudades del territorio colombiano. En caso de la protección VIP se obtienen los mismos beneficios de la protección tradicional y superior. Adicional, cuenta con los siguientes servicios. Algunas empresas han tomado conciencia de la importancia de proteger a los adultos mayores que en el país representa un 9,2% de la población, son aproximadamente 4 millones de personas que tienen 65 años o más y muchos de ellos no cuentan un plan que los proteja ante la muerte.  Estos seguros funerarios son ideales para esas personas mayores de 75 años que no pueden acceder a un plan de previsión exequial, pues la protección de este tipo, se adquiere de manera anticipada, preventiva y vitalicia. Este es un servicio pagado con antelación que puede cubrir parcial o totalmente unas exequias. Es decir, puede adquirirse un plan exequial para pensionados para pagarlo por cuotas, pues el servicio del campo santo ya está totalmente cubierto. Este es el mejor servicio funerario que se puede obtener si no se adquirió un seguro previo a la pensión. El seguro exequial para pensionados en general cuenta con los siguiente beneficios: Más ventajas…  Puedes afiliar hasta nueve personas como beneficiarias hasta con cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil. Es una oportunidad de tener una mayor cobertura para los seres queridos. Estar al día con tu plan de previsión exequial permitirá a tus seres queridos ahorrar de cuatro a cinco millones de pesos. Ya que este sería el valor que supondría un servicio particular. Los beneficiados podrán contar con eucaristía de exequias cantada y un aviso de prensa con el obituario. La empresa prestadora del servicio encontrará una sala de velación cómoda para la familia y los familiares pueden elegir por cuánto tiempo se desea conservar en el osario o en el lote. 4 pasos a tener en cuenta a la hora de adquirir un seguro funerario Ten en cuenta que… Los seguros funerarios como mencionamos antes, pueden ser personalizado para cubrir las necesidades tuyas y de tu familia pero en ocasiones sin conocimiento hacemos uso de algún servicio que no estaba incluido en el plan y esto por lo general tiene un precio extra. De ahí que te informes muy bien de las coberturas y servicios de tu seguro funerario.  Los servicios de protección se pagan de manera constante en cuotas mensuales o anuales y su valor dependerá de la cantidad de familiares que van a verse beneficiados, coberturas y servicios.  Por regla general, algunos seguros funerarios tienen límite de permanencia que varía según la edad. También puede suceder que el valor del seguro exequial incremente su precio de acuerdo a la edad de la persona que contrata el servicio. De igual manera, podrás encontrar planes exequiales que ofrecen servicios complementarios o adicionales que pueden darle mayor cobertura y beneficios a quien lo contrata y sus beneficiarios. Algunos de esos servicios extras son:  Dicen que más vale prevenir que lamentar y no hay nada más concreto en esta vida que la muerte, por eso te invitamos a que no dejes que un evento tan lamentable y triste como el fallecimiento de un ser querido te tome por sorpresa y sin protección. invertir en un seguro o plan exequial es una buena

© 2023 La Ascensión S.A.  Todos los derechos reservados

Scroll to Top