HdfgIs1853JfdrNAqW41, Autor La Ascensión - Página 3 de 9

Nombre del autor:HdfgIs1853JfdrNAqW41

Gatico cobijado
Sin categoría

Preparar un funeral para tu mascota también es un acto de amor

Funerales para mascotas El amor, como un concepto universal es relativo, ya que no se puede dar una definición exacta a esta palabra, la cual abarca diferentes ideologías desde puntos de vista científicos, filosóficos, artísticos, religiosos entre otros, sin embargo, estos coinciden en que el amor es una acción de afecto dirigida a otro ser como resultado de una actitud, emoción o experiencia. Hablar del amor es tratar temas que van más allá de lo cotidiano, es saber que no solo este término es usado en una situación de unión entre dos personas como el matrimonio, es reconocer que el amor es demostrar con acciones la importancia que se tiene por algo o alguien, como familia, amigos, pareja e incluso a nuestros compañeros de vida de cuatro patas. Actos de amor por otros En la actualidad, el concepto de mascota se transformó, todo con el fin de agregarle valor al significado que tienen estos animales para sus dueños, donde más que un animal que brinda compañía y seguridad, aporta beneficios mentales, físicos y emocionales a las personas, haciendo que estos se conviertan en parte esencial de la familia y que el sentimiento de amor se haga presente en esta relación. Al cumplir con un papel indispensable en el núcleo familiar, las mascotas son tratadas con un tipo de cariño diferente, donde el concepto de amor se refleja en todo su esplendor por medio de los cuidados que se tienen por el animal, pensando en todo, desde cosas básicas como su alimentación hasta en cómo será su último adiós con funerales para mascotas . Te puede interesar… Descubre cómo es la vida de las familias con mascotas Funerales para mascotas Antiguamente se tenían prejuicios donde se creía que las exequias funerarias sólo debían ser para los seres humanos y que sólo ellos debían recibir una despedida digna, honrándoseles con una velación donde se les diera el último adiós seguidamente del acto de cremación o entierro. Sin embargo, así como el mundo evoluciona en campos científicos, económicos, culturales y sociales, también lo hace en temas importantes como lo son las exequias, donde se le da ahora un lugar importante a las mascotas, ya que en la actualidad se cuenta con seguros exequiales para despedir a estos animalitos en cementerios especiales y se puede pensar en funerales para mascotas . Por tal motivo, miles de personas optan por adquirir estos servicios, ya que saben que es una etapa de la vida que todos los seres vivos atraviesan, por lo cual adquirir un seguro de previsión exequial garantiza una despedida digna al que fue su mejor amigo por mucho tiempo, haciendo de esta una de las mayores muestras de amor. Los funerales para mascotas en su mayoría cumplen con el mismo procedimiento exequial que se le hace a una persona, es por eso que aquí te contaremos que características puede incluir un seguro de previsión para tu mascota. Recogida del cuerpo de la mascota. Despedir a un ser querido no es tarea fácil, mucho menos a un mejor amigo, es por eso que debemos pensar en sus cuidados hasta el último día de su vida, sin embargo, es importante que para contar con este tipo de servicios se tenga claridad de las condiciones de los planes exequiales en los funerales para mascotas , ya que muchos de estos tienen reglamentos y restricciones como: Por tal motivo, es importante tener una asesoría previa con relación al lugar donde se desea adquirir los servicios de previsión para que no solo se busque darle una despedida a la mascota, sino que a su vez esta sea en condiciones óptimas de calidad. En La Ascensión S.A. nos preocupamos por tu mejor amigo, es por eso que contamos con planes exequiales para despedir a tu mascota como se lo merece. Si te interesa saber más acerca de los funerales para mascotas , te invitamos a leer nuestro blog en www.laascension.com donde encontrarás toda la información que necesites acerca de tu amigo peludo. Conoce nuestro Mascoplan y pide una asesoría.

Hombre y mujer abrazados divisando el paisaje
Sin categoría

Servicios exequiales, la mejor forma para despedir a un ser querido

Qué son exequias Qué son exequias. Para todos, la muerte es una situación inevitable, dado que todas las personas están destinadas a llegar a ese doloroso momento el cual es la última etapa de la vida. La muerte de un ser querido, además del dolor de su partida, trae consigo muchas preocupaciones como los preparativos y gastos del ataúd, lote en el cementerio, lugar de velación y demás. Es por eso que usted debe saber todo sobre qué son exequias a la hora de despedir a un ser querido. En la actualidad, las personas optan por adquirir diferentes planes y seguros exequiales para el momento del deceso, sin embargo, muchos de estos no tienen claro qué son exequias y cuáles son los beneficios de adquirir un plan de previsión exequial para su futuro y el de su núcleo familiar. Es por eso, que es importante conocer el significado y relación de las exequias en la vida de las personas, y aquí te contaremos de qué se tratan. ¿Qué son exequias? La palabra exequias, siempre empleada en plural, viene del latín exsequiae (cortejo fúnebre, funeral, honras fúnebres), la cual está ligada directamente con la muerte bajo la manta de la religión. ¿Qué precauciones debe tomar a la hora de realizar el pago? En Bogotá y Colombia, son muchos los lugares que ofrecen estos servicios exequiales, por eso antes de adquirirlos se debe realizar una investigación y un asesoramiento previo del lugar que presta el servicio para obtener la mejor opción y calidad. Además, en el momento del proceso, debe exigir cierta documentación a la funeraria donde realizará el convenio. Es importante, que dentro del contrato se explique detalladamente, todas las actividades que se realizarán al momento de despedir a su familiar o persona cercana. Por otro lado; no es obligatorio adquirir todos los servicios con la misma entidad, es decir, no todos los servicios deben ir incluidos con la empresa, ya que usted puede comprar por aparte lo que desee para despedir a su ser querido, ya sean flores u objetos alusivos. Ahora, ya teniendo más claridad sobre este tema, analizaremos la cantidad de gente en Colombia que tienen estos servicios en sus familias. Según un estudio realizado por el diario el Portafolio, el 90,3% de los hogares colombianos tiene algún tipo de aseguramiento frente a riesgos. Por categorías, el 76,6% de los hogares tiene seguridad social, el 42,4% tiene seguros obligatorios e inducidos (dentro de los cuales están los seguros exequiales), el 30,3% seguros voluntarios y el 47,5% planes exequiales. Adicional a esto, en una entrevista a Margarita Henao, Gerente de soluciones y Riesgos explica por qué es importante este tipo de servicios, “La posesión de un seguro ayuda a superar más rápidamente el siniestro y reduce la vulnerabilidad económica de los hogares”, asimismo agrega que en el país el 55,3% del total de los hogares tiene planes y seguros exequiales. De este porcentaje, el 86% tiene plan exequial y el 14% restante tiene seguro exequial. Por tal motivo, es importante que las familias obtengan este tipo de servicios para darle una despedida digna a su ser querido y así mismo sepan que son exequias . Dentro de estos planes se incluyen varias facilidades para la familia como: De acuerdo con estudio de FASECOLDA, en Colombia 47,5% de los hogares cuenta con un plan exequial, el cual incluye desde los servicios básicos asociados al deceso hasta el traslado al cementerio. Si estás interesado en conocer más sobre los servicios exequiales y demás estudios sobre qué son exequias , te invitamos a visitar nuestra página web https://www.laascension.com, donde encontrarás más información del tema de tu interés y asimismo encontrarás una empresa comprometida contigo y con tu familia.

Niños con sus mascotas
Sin categoría

Descubre cómo es la vida de las familias con mascotas

Familia con mascotas Familia con mascotas. A lo largo de los años, se han creado grandes debates con relación al vínculo que hay entre las mascotas y sus dueños, debido a que se confunde el concepto de amor con el de humanización, ya que en la actualidad el papel de una mascota se ha transformado pasando de ser solo un animal a ser un miembro más de la familia, el cual es tratado con el mismo amor y respeto que una persona. La estigmatización que se le da a las familias con mascotas suele ser por desconocimiento del tema o de la relación que tienen los humanos con estos animales, por eso es importante conocer el tema antes de hacer un juicio de valor, aquí te contamos porque para muchas personas es primordial el bienestar y el amor de su mascota. Familias con mascotas Está científicamente comprobado que tener una mascota en el hogar trae beneficios para la salud física y mental de los seres humanos, debido a que se crea un vínculo de seguridad, amor y confianza que desarrolla en ambos un lazo de protección inquebrantable, es por eso que estos animales pasan a ser miembros de la familia y parte fundamental de la vida de sus humanos. Beneficios Por otro lado, así como estos animalitos aportan significativamente a la vida de los seres humanos, estos también son cuidados y protegidos por sus dueños, ya que al no haber un canal de comunicación entre ellos tal como la lengua, su demostración de amor y afecto más grande es la protección de su mascota. Entre los cuidados básicos y a su vez significativos para una mascota son: Si te gusto saber cómo son las familias con mascotas, te invitamos a visitar nuestra página web www.laascension.com, donde encontrarás nueva y actualizada información de tus amigos peludos. En La Ascensión S.A. nos preocupamos por las mascotas y por ello te ofrecemos el Mascoplan, para que no te angusties por las exequias de tu mejor amigo.

Niña disfrutando en la playa
Sin categoría

No olvides disfrutar tu vida al máximo

Disfrutar la vida Día a día las personas se dedican a sus labores cotidianas como: trabajar, estudiar, cumplir sueños y demás actividades que hacen que el individuo queme rápidamente diferentes etapas, sin detenerse un segundo a pensar en cómo se puede disfrutar la vida de otras maneras. En la sociedad actual hay personas que no saben como vivir, no se arriesgan, no intentan, no hacen cambios en su rutina, viéndola pasar frente a sus ojos sin hacer ningún tipo de esfuerzo y sin darse cuenta de las cosas maravillosas que esta misma puede ofrecerles. Desde la adolescencia, las personas empiezan a cuestionarse sobre su futuro, haciendo que este se convierta más en una preocupación que en una aventura, causando cierto tipo de presión en el ser humano impidiendo que este aprenda a disfrutar la vida , desde algo mínimo hasta lo más increíble. Tener preocupaciones desde edades tempranas puede traer consigo enfermedades de estrés irreparables, es por eso que a diario las personas deberían intentar algo nuevo para cambiar hábitos y mejorar su calidad de vida, de igual manera, temores tan importantes como los relacionados a la muerte deberían ser dejados a personas profesionales en el campo para avanzar y disfrutar la vida . Aquí te brindamos algunos consejos para que empieces a cambiar tu vida y a disfrutarla al máximo. Ahora bien, poner en práctica estos consejos, sin duda alguna te llevarán al éxito, una palabra que a muchos les genera curiosidad y temor causando conflictos internos y externos, sin embargo, el éxito no más que el resultado satisfactorio de una actuación, ya sea laboral, familiar, o hasta en el mismo estudio. Esta palabra va muy relacionada con el concepto de disfrutar la vida . Por ejemplo, de nada sirve tener muchos recursos económicos si no sé es feliz. Alcanzar la plenitud personal es un trabajo cotidiano que implica incorporar algunos hábitos que te ayudarán a ver la vida desde otras perspectivas y así alcanzar el éxito deseado. Para conseguir el éxito debes empezar a creer en ti mismo, concreta tus metas de vida y mejora tu autoestima, solo tú puedes lograr que las cosas cambien y alcanzar cada reto que te propongas. Interésate por tu educación, no pierdas el interés en aprender cosas nuevas, aprovecha tu tiempo libre para realizar lo que te apasiona, y sé agradecido por las cosas buenas y malas que pasan en tu vida, todo esto será motor para disfrutar la vida . Desarrollar varias actividades también te ayudarán a disfrutar tu vida al máximo como: Si estás interesado en conocer más acerca de disfrutar la vida y de como vivirla sin preocupaciones, La Ascensión S.A. es la mejor opción, visita nuestra página web www.laascension.com , en donde descubrirás nueva información del tema de interés como planes exequiales y de asistencia que te librarán de las preocupaciones cotidianas. Somos una empresa comprometida con tu vida y la de tu familia.

Familia abrazados en el bosque
Sin categoría

¿Cómo debo proteger a mi familia?

Protección Familiar Protección familiar . Actualmente, vivimos en una sociedad inmersa en las nuevas tecnologías, las cuales son herramientas esenciales para el progreso del individuo y la sociedad, sin embargo, estas también pueden ser un arma de doble filo, ya que causan en algunos individuos una adicción incontrolable, alejándolos de la vida real y la familia. Aunque estas tecnologías son la principal causa de aislamiento, existen muchas otras como la droga, el alcohol, las malas influencias, la televisión, entre otras; las cuales pueden traer consecuencias irreparables para la vida personal y familiar, debido a que se suelen tomar decisiones egoístas y a veces inconscientes afectando a su núcleo familiar y desprotegiéndola. Cuida a tu familia Cuando se habla del cuidado, esta palabra es asociada con la protección o el bienestar de algo o alguien, no obstante, cuando esta se relaciona con la familia se piensa que es no dejar que nada malo les pase a sus seres queridos, sin embargo, muchos piensan que es solo velar por su seguridad dejando de lado factores como la salud, comunicación, previsión, aprendizajes, organización, dedicación y otros más. Por tal motivo, te brindaremos 6 tips para que le des a tus seres queridos la protección familiar que ellos necesitan y merecen. Proteger a la familia no es tarea fácil, estos tips te ayudarán a desarrollar y comprender este proceso tan importante de la vida; cuidar no es solo pensar en el ahora ni en algo netamente físico, es cuidar desde el alma hasta los huesos pensando también en el futuro. Si te gustaron los tips de protección familiar , te invitamos a que ingreses a nuestra página web www.laascension.com. En La Ascensión S.A. nos preocupamos por el bienestar de cada uno de los miembros de tu núcleo familiar.

Asistencia médica
Sin categoría

Cuida a tu familia con la asistencia médica telefónica

Asistencia médica La asistencia médica es un tema que no tenemos muy en cuenta a la hora de buscar servicios para proteger la salud de nuestra familia, ya que nos hemos acostumbrado a la medicina tradicional y presencial, pero además, ahora hemos caído en el autodiagnóstico gracias a internet, un grave error que puede ocasionar graves accidentes en caso de caer en la automedicación por esta mala práctica. Es importante siempre contar con ayudas extra que permitan velar por la salud, como por ejemplo: seguros, planes complementarios de salud y programas de asistencia médica , los cuales permitirán que en el caso de que alguien de la familia se enferme se pueda reaccionar de forma inmediata y se evite el hecho de entrar en pánico. ¿Qué es la asistencia médica? La asistencia médica es un plan de aseguramiento con una cobertura mucho más robusta y eficiente que una EPS, en este sentido, se convierte en un servicio indispensable para el hogar. Este tipo de asistencia se realiza a domicilio, en donde las pacientes pueden disfrutar de la comodidad de su hogar. Existen diferentes tipos de asistencia médica : ¿Cómo adquirir un plan de asistencia médica telefónica? Los planes de asistencia médica vía telefónica se encuentran en el mercado como planes complementarios a seguros de vida, planes de previsión exequial o planes de protección familiar. La asistencia médica cuenta con médicos especialistas y formados especialmente para brindar este servicio, y poder determinar el estado de salud de un paciente desde la distancia. Podrá determinar si el paciente se encuentra grave o requiere de cuidados especiales basándose en la sintomatología. Estamos en la era tecnológica donde todo se ha trasladado a un dispositivo móvil, es claro que este servicio no reemplaza las visitas regulares al médico, pero sì ayudará a las familias de forma inmediata y efectiva. Asistencia médica para abuelos Como lo mencionamos anteriormente la asistencia médica es recomendada para hogares en los que vive una persona de la tercera edad, ya que tiene cuidados específicos y cuenta con un mayor riesgo de enfermedades, pero no solo la asistencia médica telefónica brindará el bienestar 100% del abuelo, por esta razón existen servicios asistenciales pensados específicamente para ellos y más aún si viven solos. Este tipo de servicios tiene los siguientes beneficios: La salud es primordial en todos lo ámbitos y no debemos quedarnos en el cuidado básico, por esto es importante buscar alternativas para cuidarla.En La Ascensión S.A. nos preocupamos por el bienestar de cada uno de los miembros del núcleo familiar. Si quieres más información acerca de nuestros planes exequiales puedes visitar nuestra página web: www.laascension.com.

Mascota en el parque con la familia
Sin categoría

La humanización de los animales y el seguro de mascotas

Seguro de mascotas Durante las últimas décadas la protección de los animales se ha convertido en un tema bastante polémico, se habla de la humanización de las mascotas, un término que trae un sin fin de críticas, que a hoy día a tomado bastante fuerza, entre esto también se exponen críticas acerca de un seguro para mascotas, y surge la pregunta ¿Es realmente importante y necesario? La humanización de las mascotas de casa, como los perros o gatos es una práctica que se desarrolla más que todo en zonas urbanas y en personas solteras, o en parejas sin hijos, en donde la mascota pasa a ser parte de su familia y se trata como un hijo, lo que implica ciertas comodidades humanas como ropa, disfraces, coches de paseo, cobijas, camas, perfumes, seguros de mascotas y guarderías, lo que no está para nada mal, pero más allá de un cuidado estricto y humanizado, hay que pensar en el bienestar de estos pequeños amigos. El bienestar global de una mascota se divide en tres aspectos: afecto, cuidado y tiempo, aunque puede variar entre perros y gatos, ya que los felinos son más independientes y no requieren de la misma atención que un perro, a quien debe sacarse a pasear varias veces al día y bañar de forma regular. Afecto: Todos los seres vivos por naturaleza necesitan de afecto y atención, incluso las plantas la necesitan para poder desarrollarse de forma adecuada, y los animales no son la excepción. El afecto construye un bienestar y felicidad mutua, ya que los animales domésticos ayudan a mejorar el estado emocional de sus dueños, por lo que el afecto es recíproco e indispensable. ¿Cómo ayuda el afecto al buen desarrollo y calidad de vida de un animal doméstico? El afecto crea lazos y confianza en la relación entre dueño y mascota, lo que permitirá que el felino o canino se sienta a gusto y seguro en el hogar que se encuentra, si por lo contrario el animal recibe malos tratos y poca atención puede entrar en estado de depresión e incluso provocar daños a los bienes. Tiempo: Este es uno de los principales factores que impiden que muchas personas puedan disfrutar de la compañía de una mascota, ya que así sean amantes de los animales no cuentan con el tiempo para su cuidado y dedicación, por ejemplo, al tener bajo su responsabilidad un perro, hay que tener el tiempo de alimentarlo, bañarlo, sacarlo a pasear y llevarlo al veterinario. La decisión de tener una mascota no hay que tomarla a la ligera, hay que pensar tanto en el animal como en la persona, porque será parte de la familia y un familiar nunca se abandona. Cuidado: El cuidado de una mascota abarca varios puntos: la alimentación, la salud, el aseo y el techo, al cumplir a cabalidad con estos tres factores se puede decir que el animal está bien cuidado, pero hay un aspecto que sobresale y debe tener particular cuidado, la salud, una actividad que el amo no puede cubrir por sí solo y deberá acudir a terceros para brindarte protección a su amigo peludo, como por ejemplo adquiriendo un seguro de mascotas. Seguro de mascotas Un seguro de mascotas no es una humanización extrema a una mascota, es una protección extra que permitirá tener la atención en salud necesaria a la mascotas 24/7 en caso de algún accidente o enfermedad del animal. Tener a nuestra mascota asegurada es primordial, ya que los accidentes están a la orden del día, por lo general los animales son inquietos y curiosos, por lo que se pueden lastimar o incluso intoxicarse al comer cosas no digeribles. Adicional a la atención de la salud, un seguro de mascotas ayuda a que cuando llega el día del último adiós de nuestro compañero fiel, pueda descansar paz y se le pueda dar una sepultura digna. Una mascota siempre será una buena decisión, pero debemos tener cuenta todos los factores implica su cuidado. En La Ascensión nos preocupamos por el bienestar de los animales, los adultos mayores y demás miembros del núcleo familiar. Si quieres más información acerca de nuestros seguros y planes exequiales puedes visitar nuestra página web: www.laascension.com.

Alzando las manos al cielo
Sin categoría

¿Cómo puedo alcanzar el bienestar personal?

Bienestar Personal Cada uno de nosotros tiene una concepción diferente de lo que es el bienestar personal, pero en líneas generales éste se trata del conjunto de acciones, sentimientos y pensamientos que nos hagan sentir bien con nosotros mismo. El camino hacia el bienestar personal no es fácil pues se requiere constancia y dedicación pero apenas logremos llegar a ese punto nos sentiremos plenos, motivados para alcanzar todos los objetivos laborales, personales y familiares. De ahí que el bienestar personas deba considerarse una prioridad en la vida. Pero seguro te estarás preguntando, ¿ cómo puedo lograr el bienestar personal ? y existen un sin fin de respuestas a esto pero hay tres aspectos principales por los que debemos empezar para alcanzar esa meta. También te puedes leer: ¿Cómo mantener la paz familiar? Plan de bienestar personal Como dijimos antes el bienestar personal se logra con dedicación y constancia, por lo que es clave implementar un plan de bienestar en el que debemos trabajar los tres aspectos anteriores e incluir otros tales como: Probar cosas nuevas Suena raro, sobre todo cuando existen un millón de cosas que podemos hacer y que quizás nunca se nos ha cruzado realizar. Pero podemos empezar por participar e interactuar en un colectivo, en un movimiento o en un grupo cultural. La gran ventaja de esto es que hay de donde escoger y podemos aprender cosas como arte o culinaria. El abanico de opciones es muy amplio, solo debes encontrar lo que más te guste o llame la atención. Establecer rutinas Comer y dormir a deshoras desestabiliza nuestro cuerpo, puede llegar a causarnos insomnio u otras enfermedades. Establecer una o varias rutinas nos ayudarán a pensar de manera ordenada y no solo se trata de organizar las tareas diarias, sino en formar nuestra mente de una manera ordenada con un enfoque concreto a lo que queremos. Los horarios y las rutinas hacen entrar nuestras vidas en una dinámica que facilita sacar adelante todos nuestros deberes en menor tiempo y de forma mucho más satisfactoria, evitando el estrés. Rodearse de gente con los mismos gustos El ser humano por naturaleza es un ser social y nuestro carácter, personalidad hasta forma de actuar se forma gracias a la relación constante con la sociedad. Por esto es importante para nuestro bienestar personas pero sobre todo para el anímico encontrar personas con gustos afines, con los que podamos realizar actividades de cualquier tipo. Una vida social activa es uno de los mayores reparadores que podemos tener. En este punto también es fundamental estar bien en el trabajo, primero debemos procurar separar el trabajo de la vida personal pero si éste ya está consumiendo nuestra vida y minando nuestro bienestar personal consideremos un cambio de trabajo. Como puedes ver, hacer pequeños cambios en nuestro estilo de vida nos ayudará a acercarnos al objetivo de alcanzar el bienestar personal . No importa por cuál de estos empieza, pues cada persona es diferente y trabajará a su manera estos aspectos en el modo que más le convenga. En La Ascensión nos preocupamos por el bienestar personal y sobre todo familiar de cada persona, por eso tenemos a disposición diferentes planes exequiales para darle tranquilidad a tus seres queridos cuando algo malo suceda. Visítanos en: www.laascesion.com.

Cuidados del adulto mayor
Sin categoría

El ABC de los cuidados del adulto mayor

Cuidados del adulto mayor El envejecimiento es un hecho natural de la vida y afecta a todas las familias. Como hijos, al imaginar a nuestros padres como personas mayores, es posible que no comprendamos en qué medida su envejecimiento podrá afectarlos tanto a ellos, como a nosotros mismos. De hecho, si ya son personas mayores y aún gozan de buena salud y viven de manera independiente, es posible que no experimentemos cambios o preocupaciones dramáticos. Sin embargo, llega un momento en que los efectos de los años se vuelven más evidentes y es necesario tener ciertos cuidados con ese familiar octogenario. Cuando llega ese momento en el que debemos hacernos cargo de nuestro padre o madre, hay que tener muy en cuenta los cuidados del adulto mayor , pues nuestros “abuelitos” necesitan atenciones especiales. Como sabemos de la importancia de cada uno de los miembros de la familia y para hacerte la vida más fácil cuando la vejez toca la puerta de alguno de nuestros padres, te dejamos esta lista básica de cuidados del adulto mayor . Higiene corporal En los adultos mayores el cuidado personal es muy importante para que puedan desarrollar sus actividades cotidianas. Dentro de los diferentes cuidados, el de la piel es el de más atención, pues con los años la piel se reseca lo que puede causar llagas o heridas que podrían infectarse si no se tratan a tiempo. Una piel sana requiere de hidratación y limpieza diaria. En casos en los que la persona no pueda bañarse y debamos bañarlo en la cama procuremos limpiar las diferentes zonas del cuerpo en este orden: cuello, tronco, brazos, axilas, piernas, espalda, pies, genitales y región perianal. Hay que tener especial atención en partes del cuerpo en las que haya pliegues, secando sin frotar y asegurándonos que no queden húmedas para evitar posibles infecciones. Dependiendo del tipo de piel de la persona, es recomendable usar cremas para mantener su piel hidratada, pues con los años la piel es más frágil, más seca y menos elástica. En el caso del adulto mayor que deba permanecer en cama hay que tomar ciertas precauciones para evitar lesiones. Al permanecer tanto tiempo acostado, esa poca movilidad hace que la sangre no circule provocando lesiones que pueden ser evitadas realizando cambios de posturas cada 2 o 3 horas, permitiendo así, mayor movilidad. Otros cuidados importantes a considerar en el cuidado de la piel son: Evita las caídas A cierta edad los huesos van perdiendo calcio y son más propensos a fracturarse, de ahí que tengamos que evitar que nuestros abuelitos se caigan o golpeen, ya que el mínimo incidente puede causar graves lesiones. Con la edad se va perdiendo equilibrio, movilidad y visión, por lo que hay que estar muy atentos al entorno y todo lo que rodee al adulto mayor. Para evitar las caídas y accidentes en los adultos mayores podemos: Sueño El sueño es otro de los cuidados del adulto mayor que debemos tener en cuenta. A las personas de la tercera edad les cuesta conciliar el sueño y dormir profundamente. Suelen tener sueños cortos y despertares bruscos que los pueden alterar por el resto del día. Para evitar esto es buena idea que la persona: La alimentación Una alimentación equilibrada permitirá a la persona desarrollar sus actividades diarias sin problema y un estado de salud óptimo. Una de las recomendaciones es que la última comida del día sea lo más temprano posible, pues cenar tarde puede causarle malestar y perjudicarle el sueño. También se recomienda consumir pescado, carnes blancas, aceite de oliva, legumbres, frutas y verduras. En La Ascensión nos preocupamos por el bienestar de los adultos mayores y demás miembros del núcleo familiar. Si quieres más información puedes visitar nuestra página web: www.laascension.com.

Servicios funerarios para mascotas
Sin categoría

Servicios funerarios para tu mascota, una forma de darle una despedida digna a tu amigo fiel

Servicios funerarios para mascotas Con el paso de los años y la trayectoria de vida de un ser humano, los animales se han convertido en una parte esencial para las familias, debido a que las mascotas suelen ser fieles acompañantes de vida para sus amos, lo que genera lazos de amistad y amor, es por eso que al ser parte de su núcleo familiar también se piensa en su muerte, por eso la importancia de los servicios funerarios para mascotas o planes exequiales para el momento de la partida del animal. Durante el tiempo de vida de la mascota, el dueño o amo, debe destinar ciertos recursos económicos en gastos para su animal, ya sea en veterinario, comida, cuidado, y/o higiene. Hay otros dueños más osados que invierten su dinero en vestuario o disfraces, también en colegios o guarderías, transporte y hasta servicios funerarios. Analizando todos los métodos de cuidado de una mascota nos enfocamos en el último, es decir, a la hora del deceso del ser vivo y sus formas o planes exequiales para su despedida. ¿Cuáles son los métodos para darle el último adiós a su mascota? Cremación: Este proceso se hace de la misma manera que con un ser humano, se coloca el cuerpo de la mascota fallecida en un horno crematorio, y se expone a calor intenso, evaporando su pelaje y tejidos, dejando solo los restos óseos. Luego estos restos son pulverizados y de esta manera quedan las cenizas. Las cenizas son colocadas en cajas especiales o ánforas para que el dueño pueda sentirse más cerca de su mascota. Cementerio: Este es un espacio destinado para dejar los restos de la mascota, y darle el último adiós. El dueño compra el lote o espacio para sepultar a su animal donde sentirá que allí siempre estará una parte de su familia y será un proceso diferente de duelo. ¿Cuáles son los planes o servicios funerarios en el mercado? Plan colectivo: Se trata de cremar varias mascotas, sin la posibilidad de recibir las cenizas, por un precio más bajo. Plan individual: Se realiza la cremación de la mascota y se le entregan las cenizas al dueño o amo. ¿Cuáles son los precios que oscilan en el mercado de los servicios funerarios para mascotas? A la hora de enterrar o cremar al animal, los precios varían dependiendo del peso de este mismo, claramente este será proporcional al pesaje de la mascota, entre más pequeño, menor es el precio, y entre más grande, mayor será lo que deberá pagar para sepultar a su ser querido. Los precios de estos servicios en el mercado oscilan desde $140.000 hasta $1’200.000 dependiendo del servicio (planes) que desee el dueño. Afrontar el duelo tras la pérdida de una mascota Perder una mascota puede ser igual o peor que perder un ser querido, ya que es un proceso traumático para la persona dueña del animal, y de alto impacto emocional. En estas circunstancias, cada persona lleva el proceso de manera distinta y lo afronta como mejor le parezca, no todos los dueños tardan el mismo tiempo en superar la pérdida de su mascota, ante lo cual deben superarlo con ayuda de otras personas y/o procesos. Si estás interesado en conocer más sobre los servicios funerarios para mascotas, sus procesos y demás, te invitamos a visitar nuestra página web ( www.laascension.com ) donde encontrarás más información del tema de tu interés y descubrirás una empresa comprometida contigo y con tu familia.

© 2023 La Ascensión S.A.  Todos los derechos reservados

Scroll to Top